Vox denuncia al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales

Reacción

Santiago Abascal ha anunciado las acciones contra los socialistas, que se han interpuesto este lunes ante la Fiscalía Anticorrupción

El presidente de Vox, Santiago Abascal, realiza declaraciones a medios de comunicación en la Plaza de Colón, a 12 de octubre de 2025, en Madrid (España). Abascal ha anunciado que este 12 de octubre de 2025 no acudirá a la tribuna de autoridades para el desfile de las Fuerzas Armadas en Madrid ni participará en la tradicional recepción en el Palacio Real. En una carta remitida a Felipe VI y en declaraciones públicas, Abascal afirma que toma esta decisión porque considera que el presidente Pedro Sánchez utiliza estos actos para

El presidente de Vox, Santiago Abascal.

Alejandro Martínez Vélez - Europa Press / Europa Press

Vox ha impulsado acciones contra el PSOE con la presentación de una denuncia ante la Fiscalía por los presuntos delitos de financiación ilegal y blanqueo de capitales. Santiago Abascal ha hecho el anuncio este lunes en un acto en Segovia y con estas acciones pretende “llegar al fondo de los pagos en efectivo en el seno del partido reconocidos” por el propio Pedro Sánchez. 

La denuncia se ha presentado este mismo lunes ante la Fiscalía Anticorrupción y se produce después del último informe de la UCO, que aportaba fotografías con sobres con dinero en efectivo que supuestamente iba a parar a los bolsillos de algunos exdirigentes, como el propio José Luis Ábalos. 

Los focos de la oposición formada por PP y Vox se están posando sobre el origen de ese dinero para saber si es legal o ilegal porque “no aparece reflejado en las cuentas de la formación”, según Abascal. 

En este sentido, Vox acude a la Fiscalía mientras el PP ha citado ya a Sánchez para que comparezca en el Senado en el marco de la Comisión de Investigación del caso Koldo para que dé explicaciones. Las sospechas de ambos partidos es que ha habido financiación ilegal en el PSOE, aunque la investigación judicial todavía no ha determinado nada al respecto. 

Ábalos y Koldo García, supuestos beneficiarios de los pagos en efectivo, pasaron la semana pasada por el Tribunal Supremo, pero optaron por el silencio. Ahora, el instructor Leopoldo Puente ha citado a declarar como testigos a dos personas que pueden ser clave en esos pagos en metálico. 

En concreto, se ha citado el próximo 29 de octubre al exgerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a la trabajadora de la Secretaría de Organización Celia Rodríguez Alonso para preguntarles por esos pagos en efectivo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...