La Mesa de las Cortes de Castilla y León ha rechazado este martes tramitar el proyecto de ley de presupuestos presentado por la Junta para el 2026, con los votos a favor de la inadmisión de PSOE y Vox, apoyados en un informe de los letrados, y el voto en contra del PP, que ha denunciado que el presidente de las Cortes, Carlos Pollán (Vox), usa políticamente la institución.
En la conclusión de ese informe, al que ha tenido acceso EFE, los letrados hablan de “imposibilidad” de tramitar el proyecto de presupuestos por haber sido registrado con anterioridad al debate y la votación del límite de gasto no financiero, llamado comúnmente 'techo de gasto', que precisamente será debatido mañana en las Cortes y para el que el PSOE ya ha anunciado que se abstendrá, lo que permitirá al PP avanzar en ese trámite.
Del mismo modo, el informe alude también a que el proyecto de ley no incluye la sección 20 del presupuesto aprobada por la Mesa de las Cortes, como órgano colegiado que debe de determinar las cuentas de esa institución parlamentaria y las restantes instituciones propias de la Comunidad -Procurador del Común, Consejo Consultivo, Consejo de Cuentas y Consejo Económico y Social-.
En su informe, los letrados plantean que con este procedimiento la Junta de Castilla y León ha vulnerado las leyes reguladoras del funcionamiento de estas instituciones propias, a las que resta autonomía para determinar sus presupuestos, pero también el Estatuto de Autonomía y la Ley de Hacienda y del Sector Público de Castilla y León.
Ahora la duda es si, en los poco más de dos meses que restan para la conclusión del año y con las elecciones previstas para marzo, estos retrasos en la tramitación permitirán a la Junta contar con la aprobación de las cuentas que, de este modo y sin un viso de acuerdo claro, podrían volver a prorrogarse como ya ocurrió el pasado año.
Será la próxima semana cuando previsiblemente se clarificará el panorama con una posible reunión de la Mesa de las Cortes para abordar la aprobación de sus cuentas y las de las instituciones propias vinculadas a ella, pero no está tampoco claro si la Junta optará por reelaborar el proyecto de ley presentado o registrarlo nuevamente después del miércoles, ya con el techo de gasto aprobado.
Reacciones tras la reunión de la Mesa
Tras la reunión de la Mesa de las Cortes, el presidente del Parlamento autonómico, Carlos Pollán, ha defendido el “clarificador” criterio jurídico de los letrados, quienes en su opinión “dejan muy claro los incumplimientos que se han producido” por parte de la Junta en esta tramitación presupuestaria.
Pollán ha señalado que podría hablarse de “broma de mal gusto” si no fuera porque con este intento se vulneran artículos de la Constitución y del Estatuto de Autonomía, entre otras normas, y esto genera “un cúmulo de imposibilidades legales” que acaban con que la Junta tendrá que elaborar y registrar un nuevo proyecto de ley, una vez que se apruebe el techo de gasto y cuente con la propuesta de presupuesto de la sección 20 avalada por la Mesa de las Cortes.
Por su parte, el vicepresidente primero de las Cortes y representante del PP en la reunión, Francisco Vázquez, ha considerado “un despropósito” lo manifestado por Pollán, a quien ha acusado de convocar esta Mesa de forma precipitada, antes de que mañana pueda aprobarse el techo de gasto, y de condicionar el proyecto de presupuestos con la demora en la propuesta de sección 20.
Por último, la portavoz del Grupo Socialista en las Cortes, Patricia Gómez, ha denunciado la “mala fe” del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por ser consciente de las irregularidades cometidas en este intento de registro del proyecto de ley de presupuestos: “Ha pasado lo único que podía pasar”, ha resumido en referencia al informe de los letrados que supone un “varapalo jurídico”.
