Feijóo evita pronunciarse sobre el adelanto electoral tras el rechazo de PSOE y Vox a los presupuestos en Aragón y Extremadura

Valoración

El líder del PP, que ha participado en una cumbre de su partido en Bruselas, se ha negado a inmiscuirse en la posibilidad de una cita con las urnas en ambas autonomías

Magnus Brunner, Comisario de Migración, con Feijóo

Magnus Brunner, Comisario de Migración, con Feijóo

Alberto Núñez Feijóo ha evitado pronunciarse sobre un posible adelanto electoral en Aragón y Extremadura, dos autonomías donde PSOE y Vox se han negado a apoyar la tramitación de los presupuestos autonómicos. Sin cuentas, ambos territorios estarían abocados a una segunda prórroga presupuestaria y, por tanto, se acrecienta la posibilidad de un adelanto electoral. De momento, Feijóo ha evitado pronunciarse y Jorge Azcón (Aragón) y María Guardiola (Extremadura) tampoco han concretado los siguientes pasos. 

“He sido presidente autonómico y sé perfectamente que la decisión de mantener o interrumpir la legislatura corresponde al presidente autonómico. Es la única autoridad política que puede tomar esa decisión. La autonomía política está consagrada en el Estatuto de autonomía, que bebe de la Constitución”, ha señalado Feijóo, evitando aclarar si ve oportuno ahora mismo que ambas autonomías convoquen elecciones. 

El PSOE y Vox han presentado una enmienda a la totalidad de los presupuestos de Extremadura este mismo jueves y dejan la legislatura abocada al adelanto electoral. Aragón tiene también el mismo problema después de que el miércoles, Vox decidiera romper las negociaciones tras haber cesado a un asesor a instancias de Azcón por haber difundido mensajes “incompatibles con la democracia”. 

En el ámbito español, Feijóo augura que Sánchez va a “pagar un nuevo precio” por seguir en la Moncloa y “prolongar la agonía” tras el ultimátum de Junts. Míriam Nogueras aseguró ayer que había llegado la “hora del cambio” y la ruptura se puede precipitar en las próximas semanas, aunque no está claro cuál puede ser el desenlace: elecciones o moción de censura. 

Feijóo tampoco ha querido entrar más en detalles sobre Junts y ha dicho que corresponde al partido de Carles Puigdemont tomar una decisión. Sí es cierto que las relaciones entre PP y Junts han ido a mejor y parece que el clima es más favorable para un posible acuerdo, aunque ese escenario todavía está lejano. 

El líder del PP se ha desplazado a Bruselas este jueves, donde ha mantenido una reunión con el Comisario de Migración Magnus Brunner, a quien ha presentado su plan de migración. En este sentido, ha instado a acelerar la directiva de retorno y el reglamento de países seguros para ver si están aprobados antes de julio. Con esas dos iniciativas legislativas europeas, se pretende agilizar la devolución de determinados migrantes y obligar a los países de origen a que se comprometan a “luchar contras las mafias y a aceptar a los retornados”. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...