El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la decisión del Gobierno de declarar la antigua Prisión Provincial de Madrid, popularmente conocida como Cárcel de Carabanchel, como Lugar de Memoria Democrática.
Este acuerdo se produce la misma semana en la que el Ejecutivo también ha acordado que la Real Casa de Correos, actual sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, y 'la tapia de fusilamiento de La Almudena', cuya titularidad es del Ayuntamiento de Madrid, sean declarados Lugar de Memoria.
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática destaca que la Prisión Provincial de Madrid se construyó entre 1940 y 1944 mediante el trabajo forzoso de un millar de presos republicanos, y que se convirtió en “uno de los emblemas represivos de la dictadura y símbolo de la nueva política penitenciaria”.
Mujeres y hombres perseguidos por su ideología
Resalta que por sus celdas pasaron miles de hombres y mujeres perseguidos por su ideología, actividad sindical, orientación sexual o pobreza, y que fue un espacio donde, durante la dictadura, convivían “represión, adoctrinamiento y resistencia”.
Aunque hoy apenas permanecen algunos vestigios materiales del antiguo complejo (como el pórtico de entrada o el antiguo hospital penitenciario), el departamento que dirige Ángel Víctor Torres subraya que “el significado histórico del lugar trasciende su materialidad”.
De ahí que entienda que su declaración como Lugar de Memoria Democrática esté “plenamente justificada”: “Representa tanto el sufrimiento de las víctimas como la resistencia, la solidaridad y la conciencia colectiva que germinaron tras sus muros”, sostiene.
En virtud de esta declaración, se llevarán a cabo medidas para conservar los vestigios existentes y de difusión e interpretación de lo sucedido durante el régimen franquista, con una finalidad conmemorativa, de homenaje, didáctica y reparadora.
También se impulsará, en este espacio, un centro memorial dedicado al conocimiento y la divulgación de la represión franquista y de los derechos humanos, señala el BOE.

