Tras constatar que no ha habido opciones para aprobar presupuestos, María Guardiola decidió este lunes convocar elecciones para el 21 de diciembre en Extremadura. La propia presidenta extremeña parecía que podía aguantar hasta este martes para ver si PSOE o Vox retiraban las enmiendas a la totalidad a sus presupuestos, pero finalmente ha acelerado y decidió convocar este lunes mismo.
La campaña electoral arrancará el 5 de diciembre y acabará el 19 de diciembre. Las elecciones se celebrarán el domingo 21.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.(Fernando Sánchez - Europa Press / Europa Press)
El PP gobierna actualmente con 28 de los 65 escaños que hay en el Parlamento. El PSOE ganó las elecciones en 2023 pero la suma de PP y Vox le arrebató el Gobierno. Ahora, el partido de Santiago Abascal ha decidido oponerse a aprobar los presupuestos y aboca a la región a una segunda prórroga de los presupuestos.
Vox, aliado de Guardiola en la investidura, se han negado a apoyar el nuevo presupuesto
Ante ese contexto de ingobernabilidad, la presidenta extremeña ha decidido poner fin a la legislatura y convocar a los ciudadanos a las urnas. “Hemos venido reiterando que retiraran esas enmiendas, hemos tendido la mano para evitar las elecciones y hemos llegado hasta el final”, lamentó Guardiola, en una comparecencia en la sala de prensa de la Junta de Extremadura.
En Extremadura, en el PP creen que van a poder mejorar los resultados y acercarse a la mayoría absoluta ya que confían en el trabajo hecho (reivindican los datos económicos de la región, con una tasa de paro en mínimos, mejora del PIB per cápita y exportaciones en máximos) mientras ven a un PSOE debilitado con los problemas por el procesamiento del líder Miguel Ángel Gallardo en el caso del hermano de Pedro Sánchez. Además, también creen que los endémicos problemas ferroviarios castigan al PSOE porque los ciudadanos lo atribuyen a la del PSOE.
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, salió de inmediato a valorar el anuncio de convocatoria de elecciones en Extremadura. “El gobernante que respeta a su pueblo cumple su palabra y un principio básico: frente al bloqueo, elecciones. Todo el respaldo del PP a María Guardiola. Demuestra responsabilidad y valentía poniendo a los extremeños primero y estoy seguro de que se lo recompensarán”, escribió a través de las redes sociales. Desde el PP señalaron que Guardiola “ha estado en contacto permanente” con Feijóo, quien “por supuesto conocía la decisión de la presidenta, la apoya y la comparte”.
No hay que olvidar que el líder del PP se ha comprometido a hacer una reforma legislativa que obligue a la convocatoria de elecciones si el Gobierno encadena más de dos prórrogas presupuestarias, como es el caso de Sánchez, quien se va a quedar sin cuentas por tercer año consecutivo. Por tanto, la convocatoria de elecciones en Extremadura tras el bloqueo al presupuesto refuerza su compromiso.
Ahora queda por ver cómo evoluciona Aragón. Allí, Jorge Azcón quiere todavía superar dos pantallas antes de decidir si convoca elecciones. Según fuentes del entorno del presidente aragonés, van a presentar el techo de gasto y, después, los presupuestos. Si Vox y el PSOE bloquean el trámite presupuestaria, también optará previsiblemente por elecciones.