Letanías y sexo tántrico

Como sospecho que la actualidad viene cargada de desastres, busco consuelo en Radio Estel y escucho las letanías a la Virgen y el Santo Rosario. Resumen: Cristo, ten piedad de nosotros. En Argentina, Javier Milei gana las elecciones con una rotundidad que le permitirá aplicar políticas mal vistas por gran parte de la intelectualidad y del activismo experto y aclamada por una mayoría que el periodismo no acaba de definir con la suficiente exactitud. En uno de sus brillantes y sulfúricos retratos, Pola Oloixarac cuenta que a Milei le gusta el sexo tántrico y que solo eyacula una vez cada trimestre. La eyaculación trimestral no le ha impedido liderar lo que el periódico Clarín califica de “milagro electoral” .

En el programa Cafè d’idees (La 2 y Ràdio 4), Gemma Nierga entrevista al president Salvador Illa, que se quita de encima cualquier pregunta polémica sobre la reunión de Junts en Perpiñán (según Salvador Dalí, el centro cósmico del mundo, encarnado en una pintura que retrataba “la auténtica tercera dimensión estereoscópica”). Da la impresión de que tanto la entrevistadora como el entrevistado –y, por extensión, muchos espectadores– sospechan que se trata de la misma entrevista repetida, como el déjà-vu de un déjà-vu , hasta el infinito. Nierga se esfuerza en ser incisiva (presupuestos, ordinalidad, cursos de catalán, corrupción) y subraya las contradicciones socialistas. El presidente Illa se escaquea con una exasperante habilidad y devuelve la pelota desde el fondo de la pista, sin subir nunca a la red. Parece que ambos saben que la entrevista no se animará aunque de repente les dé por hablar de sexo tántrico. Unas horas más tarde, el president Carles Puigdemont anunciará la ruptura con el PSOE, acusándolo de incumplir no solo la previsión de posibles pactos sino también la ejecución de los acuerdos ya firmados. Resultado: de repente la entrevista ha envejecido y ­caducado.

El president Illa anuncia que acudirá al funeral de Estado en València

El president Illa también anuncia que acudirá al funeral de Estado que mañana conmemora la dana de Valencia. “Creo que la sociedad valenciana está siendo muy explícita”, responde cuando le preguntan si el presidente Carlos Mazón debería asistir. Ahora el relato periodístico sobre las ausencias de Mazón el día de la tragedia ha introducido el parking como nuevo elemento de una narrativa que, a medida que pasan los meses, se acerca más a la lógica novelesca, al factor humano y a la fatalidad que a una voluntad premeditada de incompetencia e irresponsabilidad. Dicho de otro modo: a medida que emergen más detalles, el guion apunta más a una fallida y amarga comedia romántica con malen­tendidos y mentiras que a un documental de denuncia y gran trascendencia socioló­gica.

Mientras tanto, en El món a RAC1, Jordi Basté anuncia que la ministra albanesa contra la corrupción, creada con ­inteligencia artificial, está embarazada y parirá ochenta y tres criaturas. Lo que decíamos: Cristo, ten piedad de ­nosotros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...