El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha salido en defensa de la independencia del órgano de garantías, al que se está atacando con “campañas políticas y mediáticas” para deslegitimarlo y poner en duda su independencia.
Así lo ha expresado en una rueda de prensa para inaugurar el VI Congreso Mundial sobre Justicia Constitucional que arranca hoy en Madrid. A escasos dos meses para que acabe su mandato, Conde-Pumpido ha alertado de “la interferencia política” mediante “manifestaciones que proceden de otros poderes del Estado”.
“Desde miembros de otros órganos del Estado, del Legislativo, del Ejecutivo o del Judicial”, y que “desautorizan las decisiones del TC” cuando no van en el sentido que esperaban. Conde-Pumpido ha explicado que la defensa a la independencia de los tribunales constitucionales va a ser uno de los motivos de este congreso en el que van a estar presentes 85 países.
Ha puesto el ejemplo de Brasil, que ha sufrido un ataque a su independencia con las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que advirtió con amenazas de aranceles si no se fallaba judicialmente a favor del expresidente Jair Bolsonaro.
Advierte de las maniobras de otros tribunales contra el TC
A preguntas de los periodistas, Conde-Pumpido ha advertido que quien no respeta al Tribunal Constitucional, no respeta la Constitución y ha inssititudo que
Además de las campañas contra el TC, Conde-Pumpido también ha alertado de “las maniobras u obstaculizaciones que se producen en la ejecución de las sentencias del TC”, enfatizando que “están en la cúspide del ordenamiento” jurídico y, por tanto, los magistrados del TC “son los últimos que hablan” y sus resoluciones “no pueden ser cuestionadas por ningún tribunal”.
El presidente del órgano que defiende la carta magna no se ha referido a ningún caso concreto aunque de trasfondo está la decisión de la Audiencia Provincial de Sevilla de presentar una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) sobre la sentencia del TC que le ordenaba absolver o revisar a la baja las penas por el 'caso ERE'.
Próxima renovación
Por otro lado, Conde-Pumpido espera que su renovación llegue a tiempo para evitar un bloqueo de la institución. El presidente finaliza su mandato en diciembre, y PSOE y PP deben ponerse de acuerdo para renovar a cuatro de sus magistrado.
Ha advertido que un retraso puede llegar a afectar al “buen funcionamiento” del órgano. “El TC siempre se ha pronunciado en las sentencias que ha dictado a favor de que la renovación de los órganos constitucionales debe producirse en plazo. Eso significa que el bloqueo de una institución puede afectar al buen funcionamiento del conjunto del sistema jurídico”, ha añadido.
