Incidentes en Pamplona en la manifestación contra el acto de Vito Quiles, finalmente suspendido

Controvertida convocatoria

El polémico agitador había optado por cancelar previamente su convocatoria, aludiendo a la incautación de ”16 navajas y cuchillos a proetarras”

Incidentes en Pamplona en la manifestación contra el acto de Vito Quiles, finalmente suspendido
Video

Incidentes en Pamplona en la manifestación contra el acto de Vito Quiles, finalmente suspendido

El polémico acto de Vito Quiles en Pamplona ha sido finalmente suspendido, aunque igualmente se han terminado produciendo incidentes. El controvertido agitador de las redes sociales ha optado por cancelar la cita, argumentando que no podía “garantizar la seguridad del acto ante la amenaza de proetarras y abertzales” y después de que se hubieran incautado “16 cuchillos y navajas” en registros a supuestos contramanifestantes. 

La Delegación del Gobierno en Navarra ha negado que se hayan producido esas incautaciones y ha señalado que la Policía Nacional “no ha influido en la decisión final sobre la celebración o no del acto”. En todo caso, más allá de la cancelación del acto y de las razones que la han motivado, al filo de las 18:00 horas se han comenzado a registrar incidentes muy cerca del campus, en el marco de la manifestación “contra el fascismo” convocada por colectivos antifascistas, independentistas y de extrema izquierda de la ciudad. Sobre las 22.00 horas se habían registrado dos detenciones y al menos cinco heridos (cuatro policías y un periodista).

La Universidad de Navarra había suspendido sus actividades desde las 15.00 horas

Antes de que pasadas las 16:30 horas Quiles anunciara la cancelación del acto, la Universidad de Navarra —vinculada al Opus Dei— había informado de la suspensión de su actividad en el campus de Pamplona desde las 15:00 “por motivos de seguridad”. Vito Quiles, no en vano, había anunciado que acudiría esta tarde al exterior de la universidad a impartir la charla, que no había sido autorizada por el centro académico.

La institución universitaria había justificado su posición en los siguientes términos: “Ante los acontecimientos previstos esta tarde, donde se prevé la afluencia de grupos ajenos a la Universidad e incidentes violentos, la Universidad ha cancelado las clases y suspendido toda la actividad presencial”.

Horizontal

Imágenes de los disturbios que han tenido lugar en Pamplona. 

Jesús Diges / EFE

Por su parte, varios colectivos habían convocado para las 17.30 horas un acto paralelo —una suerte de contramanifestación—, bajo el lema Faxismoaren aurrean kaleak hartu (“Frente al fascismo, tomemos las calles”).

Una hora antes de la contramanifestación, Quiles ha anunciado la suspensión de su acto a través del siguiente mensaje en las redes: “La Jefatura de la Policía Nacional me alerta de que no puede garantizar la seguridad del acto ante la amenaza de proetarras y abertzales desplazados del País Vasco a Navarra. La Policía ha interceptado a esta hora 16 cuchillos y navajas en un registro aleatorio realizado en Pamplona a dos autobuses procedentes de Bilbao. En España, el auténtico peligro para la libertad, la convivencia y la democracia lo representa la izquierda radical”. “El espíritu de ETA en Navarra está más vivo que nunca”, ha señalado en declaraciones posteriores.

Horizontal

Imágenes de esta tarde en Pamplona, tras la manifestación “contra el fascismo” por el acto de Vito Quiles. 

Jesús Diges / EFE

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Navarra, sin embargo, han desmentido las afirmaciones de Quiles relativas a la llegada de estos autobuses, a la supuesta intervención de armas o a la imposibilidad de celebrar el acto.

Casi dos horas después del anuncio de la cancelación, pasadas las 18.00 horas y en el marco de la manifestación convocada “contra el fascismo” en las inmediaciones del campus, se han registrado enfrentamientos entre contramanifestantes y agentes de la Policía Nacional.

Algunos de los participantes en la contramanifestación han lanzado objetos, volcado contenedores y encendido bengalas. La Policía ha respondido cargando contra los manifestantes y utilizando material antidisturbios. Asimismo, un periodista de El Español ha sido agredido en la zona del campus de la Universidad de Navarra.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...