Pedro Sánchez ya luce el traje de faena de campaña ante el nuevo ciclo electoral autonómico precipitado en España por el adelanto de las urnas en Extremadura, para el próximo 21 de diciembre, al que seguirá, si nadie más se cruza en el camino, las elecciones en Castilla y León el 15 de marzo del 2026. La previsión es que Andalucía corone esta primera tanda electoral autonómica en junio del 2026, una vez que Carlos Mazón ha anunciado hoy su salida de la presidencia de la Generalitat valenciana pero sin convocar, al menos por ahora, elecciones anticipadas. “Cuando quieran, nosotros estamos preparados”, retó el líder del PSOE.
El problema para los socialistas es que no están rentabilizando ni capitalizando, por lo menos en las encuestas de intención de voto, la sucesión de crisis en comunidades gobernadas por el PP. Y Sánchez trata de revertir esta situación, arropando a los candidatos del PSOE y alertando de que, en muchos de estos territorios, el PP sigue dependiendo de la ultraderecha de Vox para sumar mayorías.
Esta estrategia electoral ya le dio resultado a Sánchez en el anterior ciclo de citas con las urnas autonómicas. El lento goteo de convocatorias electorales en las comunidades, con un mapa autonómico que se iba tiñendo del azul del PP, debía desplegar una gran alfombra roja que llevara a Alberto Núñez Feijóo directamente a la Moncloa, sin bajarse del autobús. Pero la incorporación de Vox a los gobiernos autonómicos del PP despertó todas las alarmas, logró una movilización de la izquierda, y el millón de votos extra que consiguió Sánchez en las elecciones generales de julio del 2023 le permitió revalidar el cargo de jefe del Ejecutivo, ante la victoria insuficiente de Feijóo.
El presidente del Gobierno ya protagonizó un mitin el pasado 26 de octubre en León, para tratar de impulsar al candidato socialista, Carlos Martínez, en su pretensión de acabar con 38 años de gobiernos consecutivos del PP en la Junta de Castilla y León, ahora liderada por Alfonso Fernández Mañueco. Y el próximo miércoles, 5 de noviembre, Sánchez arropará, en un acto del PSOE en Mérida, al aspirante socialista a destronar a María Guardiola en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo. En este caso, el reto de recuperar pulso electoral en Extremadura es mayúsculo, ya que Gallardo está imputado en la cauda judicial abierta contra el hermano del presidente, David Sánchez, por un presunto delito de prevaricación y tráfico de influencias.
“El PP es un desastre allí donde gobierna”, advirtió este domingo el ministro Óscar Puente, en la fiesta de la rosa del PSOE en Candeleda (Ávila). “No permitiremos al PP trasladar la inestabilidad que viven en Extremadura, Valencia y Castilla y León al resto de España”, afirmó. “Quieren trasladar la inestabilidad al resto de España, quieren con ello acabar con el progreso que nosotros estamos propiciando para este país en los últimos siete años. Están en juego en España derechos y libertades. Está en juego el progreso. Son capaces de cargarse con su incompetencia el progreso que hemos procurado para nuestro país en los últimos siete años”, alertó Puente.
Y este lunes, tras el anuncio de Carlos Mazón, el PSOE ha puesto todos los focos sobre la líder del PSPV, la ministra Diana Morant, que tampoco está subiendo en las encuestas pese a la crisis política de la dana de hace un año. Morant ha protagonizado este lunes una ronda de entrevistas televisivas para tratar de ganar proyección ante la salida de Mazón. Este domingo, Morant ya reclamó la dimisión de Mazón y la convocatoria inmediata de de elecciones en la Comunidad Valenciana. “Todo lo que no sea eso, es faltar al respeto de los valencianos. Queremos votar”, demandó. Así que ha tachado de “fraude” el anuncio que ha hecho hoy el presidente valenciano, al anunciar un paso atrás pero sin convocar elecciones.
Varios cargos del PSOE han cargado ya contra Mazón, y le han acusado de mentir en la declaración institucional en el que ha anunciado su dimisión, más de un año después de la dana que provocó 227 muertos en Valencia. Y han reprochado además que continúe como diputado sin convocar elecciones, además de ver al PP “en manos de Vox” para elegir un sucesor. “Tan miserable dimitiendo como presidiendo”, ha denunciado el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López.
