Prohens defiende que la nueva financiación respete el principio de ordinalidad

Foros de Vanguardia

La presidenta balear señala que quien más daña la lengua catalana “es el nacionalismo que quiere equiparla con un partido y una ideología”

Prohens defiende que la nueva financiación respete el principio de ordinalidad
Video

Foros de Vanguardia con la presidenta de Gobierno de las Islas Baleares, Marga Prohens

La presidenta del Gobierno balear, Marga Prohens, puso este jueves sobre la mesa sus demandas ante la negociación del próximo modelo de financiación autonómica con la exigencia de que respete el principio de ordinalidad. Su comunidad, según dijo, es la segunda que más aporta en el conjunto de España, solo por “detrás de Madrid y por delante de Catalunya”, por lo que reclama que, una vez definido el modelo, su posición en el ránking de lo que recibe debe de ser el mismo.

Horizontal

La presidenta balear Marga Prohens en el Foros de Vanguardia del Auditorio MGS, Barcelona

Xavier Cervera

En su intervención y coloquio en Foro de Vanguardia, Prohens hacía esta referencia unos días antes de que se celebre el Consejo de Política Fiscal y Financiera, y teniendo en cuenta que el pacto suscrito por el PSC y ERC introduce esta defensa del mantenimiento del principio de ordinalidad, en este caso para Catalunya. Un principio que despierta recelos en el Gobierno debido a la oposición de las autonomías con menos recursos.

Lee también

Un tatuaje motivador

Silvia Hinojosa
foto XAVIER CERVERA 13/11/2025 Foros de Vanguardia; Prohens defiende que la nueva financiación respete el principio de ordinalidad .La presidenta balear señala que quien más daña la lengua catalana “es el nacionalismo que quiere equiparla con un partido y una ideología”

“Hemos dejado a cero el impuesto de sucesiones y aumentado los recursos sociales”

La presidenta dejó caer en varias ocasiones que es su comunidad la que ocupa el segundo puesto en el ránking aportador, rechazó también la financiación singular para Catalunya y subrayó que no acepta la condonación de la deuda al entender que perjudicaría a Baleares.

En el acto, moderado por Silvia Angulo, redactora jefa de Política de La Vanguardia, con Joan Maria Morros, jefe de Informativos de RAC1, y el periodista y director de Relaciones Institucionales del Grupo Godó, Ramon Rovira, Prohens acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de querer aplicar una política “centralista y jacobina” con respecto a la autonomía fiscal de las comunidades.

Horizontal

De izquierda a derecha : Joan Maria Morros/ RAC1, Silvia Angulo/ La Vanguardia, Marga Prohens, presidenta Gobierno Islas Baleares y Ramon Rovira/ Grupo Godó, Prohens

Xavier Cervera

Explicó, con el ojo puesto tanto en el Ejecutivo central como en el Govern de Salvador Illa, que en su gestión de los últimos años ha suprimido 900 millones de euros en impuestos para sus ciudadanos con la reducción a cero de Sucesiones y Donaciones, la rebaja en el IRPF para rentas medias y bajas, ayudas fiscales para la compra de pisos para los jóvenes, entre otras medidas. Pese a ello, indicó que ha podido incrementar también la inversión en servicios sociales en 600 millones. Quería desmentir así las aseveraciones del Ejecutivo central y catalán que vinculan una rebaja en los impuestos con una degradación de los servicios sociales.

“El nacionalismo es el que más daña lengua propia, al vincularla a una ideología”

De esta manera, la política del PP buscaba dejar claro ante Sánchez, y también a las puertas de esta negociación sobre el sistema de financiación, que no va a permitir que se vincule el futuro sistema a una imposición sobre cuál ha de ser el modelo de política fiscal de cada territorio. Una carpeta que estará en la reunión que hoy celebra con el president Salvador Illa en Palma.

En la críticas que realizó al Govern de la Generalitat tampoco faltaron alusiones a la política de vivienda, señalando la “repercusión negativa” del control sobre el mercado.

La presidenta del Gobierno de Baleares entró sin titubeos en todos los temas que se le plantearon. Con respecto a la lengua catalana, señaló que es la lengua propia de su comunidad pero subrayó que quien más la daña “es el nacionalismo, cuando quiere equipararla a un partido político o a una ideología”.

Prohens explicó que ha introducido en la enseñanza la posibilidad de estudiar algunas asignaturas troncales en castellano, pero recordó que no ha pactado con Vox ninguna reforma a la ley de política lingüística.

“Aprobamos hace poco los presupuestos, no estamos en un escenario electoral”

También habló largo y tendido sobre la inmigración, subrayando que las Baleares están siendo la gran puerta de entrada de la ruta de inmigración ilegal que llega de Argelia, acusando al Ejecutivo de inacción. Y asimismo hizo alusión a la decisión del Ejecutivo de primar las relaciones con Marruecos frente a Argelia, una estrategia, dijo, que ha dado pie a esta ruta migratoria “con actuación de las mafias”.

Horizontal

Rovira, Prohens, Angulo y Morros, durante el coloquio, con una imágen proyectada al fondo de una bote con inmigrantes subsaharianos llegados del norte de África

Xavier Cervera

Subrayó así la necesidad de llevar a cabo una política de control migratorio, acabar con el efecto llamada endureciendo las condiciones para obtener ayudas sociales –exigirá una estancia mínima de tres años y la inserción en el recorrido laboral para lograrla– , y apostando por el retorno de los menores acompañados. La dirigente popular señaló que tiene constancia que la mayoría de menores migrantes argelinos tiene contacto con sus familiares y, por tanto, es posible su repatriación.

Al abordar las relaciones con Vox y la próxima negociación presupuestaria, Prohens alejó implícitamente la posibilidad de un adelanto electoral en su comunidad. Explicó que los últimos presupuestos –correspondientes al 2025– fueron aprobados hace sólo seis meses. La situación, por tanto, no es la misma que la que ha afrontado la presidenta extremeña, María Guardiola.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...