Sánchez carga contra la “oligarquía tecnológica” y anuncia que el Congreso investigará a Meta

Iniciativa política

“Quien vulnere nuestros derechos y libertades pagará las consecuencias”, advierte el presidente: “Combatir la desinformación y los discursos de odio no es una opción ideológica, es una obligación democrática”, alega

Sánchez carga contra la “oligarquía tecnológica” y anuncia que el Congreso investigará a Meta
Video

Sánchez carga contra la “oligarquía tecnológica” y anuncia que el Congreso investigará a Meta

EFE

“Nuestro país y nuestro proyecto común que es Europa no se va a arrodillar ante la mentira, el odio y el abuso de poder de la nueva oligarquía tecnológica”, ha advertido Pedro Sánchez. “Nuestra libertad y bienestar valen mucho más que su avaricia y su beneficio”, ha recalcado el presidente del Gobierno, durante su intervención este miércoles en el foro Metafuturo celebrado en Madrid, en donde ha anunciado que el Congreso de los Diputados abrirá una “exhaustiva investigación” sobre la multinacional tecnológica Meta -la empresa matriz de Facebook, Instagram o WhatsApp, que fundó Mark Zuckerberg- por la presunta vulneración de la privacidad de sus usuarios.

Sánchez carga contra la “oligarquía tecnológica” y anuncia que el Congreso investigará a Meta

Pedro Sánchez, este miércoles en la clausura del foro Metafuturo celebrado en Madrid 

Mariscal / EFE

El jefe del Ejecutivo ha resaltado así el “incumplimiento grave” de la legislación española y europea atribuido a Meta por una investigación de expertos, en España y también en Bélgica y Países Bajos, que ha revelado cómo esta plataforma digital habría supuestamente “espiado” a millones de usuarios “sin su conocimiento”.

“Esta caso, por su gravedad y por sus dimensiones, no puede ni debe quedar impune”, ha señalado Sánchez. “La respuesta debe ser doble: abrir una investigación exhaustiva y un nuevo impulso hacia una regulación firme, eficaz y garantista”, ha asegurado.

Y ha anunciado que “la plataforma tecnológica Meta deberá rendir cuentas en el Congreso de los Diputados, que es la sede del Parlamento nacional, sobre este caso”. “Vamos a citar a los responsables de la empresa y a expertos, en la comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados, para que esclarezcan lo ocurrido, para que identifiquen responsabilidades y para que garanticen que los derechos y libertades de los ciudadanos no han sido vulnerados de manera sistemática y masiva”, ha subrayado.

“Porque, en España, la ley está por encima de cualquier algoritmo o cualquier gran plataforma tecnológica”, ha alegado Sánchez. “Quien vulnere nuestros derechos y nuestras libertades pagará las consecuencias, porque no puede quedar impune”, ha advertido.

Al tiempo, Sánchez ha anunciado que durante el próximo semestre el Gobierno va a desplegar “una amplia batería de medidas concretas, ambiciosas y necesarias” para hacer frente a cuatro retos: luchar contra la desinformación, proteger a los menores en el entorno digital, erradicar los discursos de odio y evitar la “vulneración sistemática” de la privacidad de los ciudadanos en las redes. “El tiempo de los diagnósticos y las advertencias ante los riesgos ya ha pasado, es hora de actuar”, ha subrayado.

“Las redes se han convertido en un Estado fallido, en el que en vez de señores de la guerra gobiernan oligarcas tecnológicos”, alerta el presidente

El jefe del Ejecutivo ha denunciado que “la desinformación y el odio que circulan en Internet tienen capacidad real de destrozar la vida de una persona”, ante algunos casos recientes que ha expuesto. “Las redes sociales se han convertido en un Estado fallido, en el que en vez de los señores de la guerra gobiernan oligarcas tecnológicos. Cotiza al alza el odio, la mentira se premia con clicks, y la verdad se disuelve como un azucarillo en el algoritmo hasta volverse absolutamente irreconocible”, ha alertado.

Por ello, ha llamado a “refundar” este territorio digital, ahora “sin reglas y disfrazado de una supuesta libertad”. Y ha asegurado que España va a “predicar con el ejemplo”, también en el ámbito europeo. Sánchez ha puesto el acento en la lucha contra la desinformación “que amenaza a nuestras democracias y nuestra convivencia”. “No se trata de un fenómeno anecdótico ni de una simple distorsión de la verdad, es una estrategia deliberada para manipular la opinión pública, polarizar el debate y socavar la confianza en las instituciones democráticas”, ha alertado.

“Detrás hay un interés económico y político, que es el negocio de la mentira y la agenda extremista”, ha denunciado el presidente. Y ha enumerado, entre estas mentiras que campan a sus anchas por las redes, que el paracetamol provoca autismo o que los migrantes roban el trabajo a los nacionales. “Combatir la desinformación y los discursos de odio no es una opción ideológica, es una obligación democrática”, ha zanjado.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...