El Senado, a iniciativa del PP, que tiene mayoría absoluta, va a citar a José Félix Tezanos para que comparezca en la Comisión de Investigación sobre las encuestas del CIS. Los populares quieren que Tezanos dé explicaciones sobre los resultados que arrojan los sondeos, que colocan siempre al PSOE en cabeza pese a que luego las elecciones desmienten esas proyecciones ya que vence el PP.
Tezanos va a ser citado para el martes 9 de diciembre. Los populares acusan a Pedro Sánchez de llegar al poder y asentarse “en base a una triple corrupción”. “La corrupción económica de la pandilla del Peugeot, la moral de pactar con Bildu y la política de asaltar las instituciones para ponerlas a su servicio”, señalan en el PP.
Además, el Senado también va a citar al delegado del Gobierno en el CIS “por el falseamiento de las encuestas en beneficio de Pedro Sánchez, pagadas por todos los españoles”. “En eso coinciden la inmensa mayoría de los 16 expertos que han pasado ya por la Comisión”, afirman fuentes del PP.
Según las mismas fuentes del PP, cuando “el socialista Tezanos” entró en el CIS, “salió el prestigio y el rigor de la institución y entró la manipulación y el sectarismo”. “Una institución referente en encuestas y estudios sociológicos ahora se ha convertido en ejemplo de okupacion de las instituciones por parte del sanchismo”, añaden en las filas populares, que ponen como ejemplo la encuesta de ayer, donde el PSOE estaba en cabeza, por encima de Alberto Núñez Feijóo: “Unos datos que si Sánchez se creyese de verdad convocaría de inmediato elecciones”.
Tezanos ha reaccionado de inmediato ironizando: en este sentido, ha mostrado su satisfacción. “Espero poder explicar y desmentir las inexactitudes, falsedades e infundios vertidos contra mí y contra el CIS, en una comparecencia que vengo reclamando desde julio del año pasado”, ha detallado el presidente del CIS.
Es más, Tezanos ha pedido poder “responder” a las preguntas: “Confío que mi participación en la comisión se desarrolle en los términos de la educación y las buenas maneras propias de una sociedad civilizada, de una democracia avanzada a la atura de la dignidad y de la cortesía parlamentaria de una institución como el Senado”.
