Acostumbrado a la permanente bronca política y a la dura confrontación política e institucional con Alberto Núñez Feijóo y con la mayoría de los dirigentes y presidentes autonómicos del Partido Popular –en especial, con la madrileña Isabel Díaz Ayuso-, Pedro Sánchez ha resaltado este jueves el recibimiento que le ha deparado el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, durante la presentación de la nueva terminal marítima inaugurada en esta ciudad autónoma.
El jefe del Ejecutivo central no lo ha pasado por alto, y ha agradecido a Vivas “toda la colaboración y toda la lealtad institucional”. Y Sánchez lo ha subrayado, ante el clima de crispación que agita el escenario político. “Esto demuestra algo muy importante para nuestros ciudadanos –ha destacado-, y es que la colaboración entre gobiernos de distinto signo demuestra que podemos entendernos, trabajar juntos, y que cuando lo hacemos mejoramos la vida de nuestros conciudadanos, que a fin de cuentas es para lo que estamos aquí”.
Vivas ha empezado por dar la bienvenida a Sánchez “en nombre de todos los ceutíes”. “Bienvenido a su casa”, le ha trasladado el también presidente del PP de Ceuta, en un tono muy alejado del que suele escuchar el presidente del Gobierno por parte de los líderes territoriales populares. “Y muchas gracias por la visita”, ha señalado. Vivas ha destacado que es la cuarta visita de Sánchez, durante su mandato, a esta ciudad autónoma. “Lo cual le convierte en el presidente del Gobierno que más nos ha visitado”, ha advertido.
“Agradecemos esa frecuencia en las visitas, y la valoramos de una manera muy positiva porque la traducimos en clave de normalidad”, ha asegurado Vivas. Y ha mostrado su “satisfacción” porque el motivo de la visita de Sánchez es “muy relevante”, ante la “trascendencia” para la ciudad que ha atribuido a la nueva terminal marítima, además de a la primera subestación de la red de transporte eléctrico que conectará Ceuta con el sistema peninsular, a la que también se ha desplazado el presidente del Gobierno. “Dos hitos históricos” para la ciudad, ha resaltado. “Significa que las cosas cuando se hacen bien terminan traduciéndose en aportaciones positivas par el conjunto de la ciudadanía”, ha indicado Vivas.
Y ha agradecido a Sánchez la “apuesta decidida y enérgica” del Gobierno central por Ceuta, además de subrayar el “salto cualitativo muy importante” que se ha producido en la ciudad autónoma desde su primera visita, en mayo del 2021, y la que ha realizado hoy, gracias a la “atención especial” por parte del Estado recogida en la estrategia de seguridad nacional que el Gobierno central aprobó en diciembre de ese mismo año.
Todo ello se lo ha reconocido y agradecido Vivas al jefe del Ejecutivo, a quien ha trasladado su “lealtad, colaboración y sentido de Estado”, para “poner los intereses de Ceuta por encima de cualquier otro”. “El presidente del Gobierno ha cruzado el Estrecho, pero no ha salido de España”, ha resaltado. “Esta visita de hoy transmite seguridad, estabilidad y confianza”, ha celebrado.
Y Sánchez ha clausurado el acto resaltando que “es verdad que nunca antes un Ejecutivo había apostado tanto por el progreso y el desarrollo de la ciudad autónoma de Ceuta”. “Lo hacemos por convicción, por lealtad institucional y por la cohesión social y territorial”, ha destacado. El presidente ha recordado además que Ceuta ha recibido 428 millones de euros en transferencias desde que llegó a la Moncloa, “casi un 50% más que con la anterior administración”, en referencia a los mandatos de Mariano Rajoy, junto a otros 90 millones procedentes de los fondos europeos.
