El PP mueve ficha para evitar que el Gobierno plantee indultar al fiscal general

El fallo del Supremo

Bendodo considera que el Ejecutivo está construyendo la “pedagogía” para poder conceder un indulto a García Ortiz

Daniel Sirera, portavoz y presidente local de Barcelona capital, Xavi García Albiol, alcalde de Badalona y miembro de la Junta de Gobierno de la FEMP Manu Reyes, alcalde de Castelldefels y presidente provincial de Barcelona, Gema Igual, alcaldesa de Santander y vicepresidenta de la FEMP MaJosé Catalá, alcaldesa de Valencia y portavoz del grupo PP en la FEMP, Elías Bendodo, vicesecretario de coordinación autonómica y municipal y análisis electoral

Xavier García Albiol, María José Catalá, Daniel Sirera, Elías Bendodo, Gema Igual y Manu Reyes, ayer en Barcelona, ayer en Barcelona 

Ana Jiménez

Un día después de que se conociese el fallo del Tribunal Supremo que condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, el PP hizo este viernes un movimiento preventivo para intentar cortar una de las vías que tiene el Gobierno para restituirle. “El Ejecutivo está construyendo ya la pedagogía del indulto”, señaló Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica del PP.

El Gobierno de Pedro Sánchez no ha hecho mención explícita a esta vía, ni a ninguna otra, desde que el jueves se conoció la condena de inhabilitación a dos años de García Ortiz así como el pago de una indemnización Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Pero esta es una de las vías que depende del mismo Ejecutivo y por ello desde el PP se indicó que ya está armando un “relato” que apunta este camino. Bendodo dijo al respecto que los españoles ya saben “cómo funciona el sanchismo y cómo empieza construir un relato para llegar a una conclusión. Esperemos que eso no se pueda producir”.

Desde Barcelona, donde acudió a presentar al foro de grandes ciudades del PP, hizo referencia velada al indulto a los dirigentes independentistas al señalar que “en esta ciudad” ya se conoce cómo funciona el PSOE. La concesión del indulto en el ámbito judicial no sería un figura nueva en España ya que el Gobierno de José María Aznar lo hizo con el juez Javier Gómez de Liaño, condenado en 1999 a 15 años de inhabilitación por prevaricación en el “caso Sogecable”. El perdón, concedido en el 2000, se ciñó a rehabilitarle para ejercer en el ámbito judicial, aunque no para desempeñar un cargo en la Audiencia Nacional o un juzgado de la misma. Literatura al respecto, por tanto, ya existe.

Lee también

¿Por qué ha condenado el Supremo al fiscal general? La nota de prensa vuelve a escena

Leonor Mayor Ortega, Carlota Guindal
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). García Ortiz está acusado de un presunto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Bendodo hizo estas consideraciones durante la presentación foro de grandes ciudades del PP, que se celebrará la semana que viene en Burgos, para preparar la estrategia municipalista. La política migratoria, la vivienda y el impulso económico centrado sobre todo en los autónomos, serán los ejes de las jornadas, según explicaron los alcaldes Xavier García Albiol, Manu Reyes, María José Catalá y Gema Igual (Badalona, Castelldefels, València y Santander), junto al presidente del grupo en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera. Los representante municipales acusaron al Gobierno de abandonar a los ayuntamientos y reclamaron un nuevo modelo de financiación municipal. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...