Emily, una mexicana residente en España, compartió en sus redes sociales el choque cultural que experimentó al ver el sistema automatizado de recolección de residuos.
En su video, relató cómo en México los camiones de basura anuncian su llegada con una campana, lo que indica a los vecinos que deben salir a entregar personalmente sus bolsas de residuos a los trabajadores del servicio de limpieza, quienes van colgados en la parte trasera del camión.
Emily mencionó que en muchas comunidades mexicanas es común darles una propina como agradecimiento por su labor. El contraste con España le resultó impactante, especialmente por el sistema automatizado de recolección, donde los camiones levantan y vacían los contenedores sin necesidad de interacción directa con los ciudadanos.
“Me sigue sorprendiendo mucho el manejo de residuos”, afirmó tras confesar que puede pasar varios minutos observando el proceso porque nunca antes había visto algo similar.
Además la joven destacó lo eficiente y organizado que le parece el método europeo en comparación con la dinámica más comunitaria y personalizada que conocía en México.
En España, la gestión de residuos no solo involucra camiones automatizados, sino también sistemas avanzados como la recogida neumática, que transporta la basura a través de tuberías subterráneas hasta plantas de tratamiento.

Puntos Limpios
También existen los llamados “puntos limpios”, donde los ciudadanos pueden llevar desechos especiales como electrodomésticos o muebles. “Estáis en México 60 años atrasados lo siento”, “Hasta final de los 80s se hacía así también en España” fueron algunos de los comentarios por parte de los usuarios en el vídeo publicado por Emily en TikTok.