Aparece una manta raya a la playa del Estartit y todo el mundo se fija en la reacción de un bañista: ”¿Está utilizando a su hijo pequeño como escudo humano ante el animal?”

Biodiversidad en la costa

Sorprendentemente se han detectado muchos ejemplares de esta especie en peligro de extinción atrapados en playas de la costa catalana

Sorprendentemente, se han detectado muchos ejemplares de esta especie en peligro de extinción atrapados en playas de la costa catalana.

Sorprendentemente, se han detectado muchos ejemplares de esta especie en peligro de extinción atrapados en playas de la costa catalana.

RAC1

En cada nueva temporada estival hay apariciones sorprendentes en las playas de todo el territorio. Uno de los elementos más curiosos y sorprendentes es siempre la fauna y la biodiversidad marina, un mundo tan rico y amplio como imprevisible gracias a la misma inmensidad del mar. Tiburones, ballenas o delfines, entre otros, están muy presentes en las redes sociales durante los meses de verano por sus apariciones espontáneas.

Hasta ahora, el protagonista de la temporada de baño es la manta raya. En un nuevo vídeo de este fin de semana, un bañista cautiva el momento en que un ejemplar de esta especie y de una medida considerable pasa muy cerca de un padre con su hijo en una playa próxima a las Illes Medes (Girona).

Mantas atascadas en la costa, fenómeno habitual de este año

No es la primera vez que esta primavera-verano se presencia a estos animales cerca de la orilla. Hasta ahora, una veintena de ejemplares han quedado varados en varios puntos de la costa catalana y del Levante. Este fenómeno es totalmente inusual, ya que las mantas (Mobula Mobular) son un tipo de pescado que habita aguas profundas y abiertas del Mediterráneo y el Atlántico y que no acostumbra a acercarse a la costa.

El servicio del Centro de Recuperación de Animales Marinos atiende a una manta que quedó atrapada en la cala Portopí, en Tossa de Mar, el 23 de mayo

El servicio del Centro de Recuperación de Animales Marinos atiende a una manta que quedó atrapada en la cala Portopí, en Tossa de Mar, el 23 de mayo

CRAM

Especie inofensiva y en peligro de extinción 

Según la Fundación CRAM (Centro de Recuperación de Animales Marinos), entidad que trabaja con el apoyo del Departament de Medi Ambient para dar asistencia a estas especies, las mantas no son animales peligrosos, pero su presencia creciente en la costa los alerta. 

No obstante, la anormal presencia de estos pescados -que están en peligro de extinción- en la costa catalana, cuando normalmente habitan en mar abierto y en aguas profundas, ha alertado a los expertos. Varias entidades, como el Instituto de Ciencias del Mar, el mismo CRAM o la Universitat de València han formado un grupo interdisciplinario para formar iniciativas de prevención y conservación.

La inusual presencia de mantas en las playas de Cataluña, Valencia o Baleares sigue sorprendiendo a los expertos.

La inusual presencia de mantas en las playas de Cataluña, Valencia o Baleares sigue sorprendiendo a los expertos.

Por encima de todo, los expertos recomiendan precaución. Se pide a la población no intentar reintroducir el animal en el mar y mantener la distancia de seguridad para no aumentar sus niveles de estrés. Lo mejor que se puede hacer ante estos casos es llamar al 112 para que se encargue de socorrer el ejemplar.

Por lo que hace al vídeo, rápidamente se ha hecho viral y ha llegado a superar los siete millones de visualizaciones en solo un día. Ante los comentarios que auguraban la presencia de un tiburón, muchos usuarios han indicado que se trataba de una manta. Fuera como fuera, todo el mundo se preguntaba lo mismo: ¿el padre que aparece en la secuencia coge al niño para protegerlo de la manta o lo utiliza como escudo humano?

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...