Una moneda conmemorativa de 2 euros emitida por Mónaco en 2015, en honor al 800º aniversario del castillo del Peñón se ha convertido en un obsequio a conseguir entre los coleccionistas.
Lo que en su día fue una pieza de curso legal ha pasado a convertirse en una joya numismática que alcanza cifras de hasta 4.600 euros en el mercado especializado.
Su valor no solo responde a su escasísima tirada, 10.000 unidades, sino también al simbolismo del monumento representado, la calidad de su acuñación y el creciente interés por monedas conmemorativas de edición muy limitada.
El diseño del anverso muestra el castillo del Peñón, con la inscripción ”1215 - FONDATION DE LA FORTERESSE - 2015”, remarcando los ocho siglos desde su fundación. Técnicamente, mantiene las características estándar de las monedas de 2 euros: 25,75 milímetros de diámetro, 8,50 gramos de peso, y una aleación de cobre-níquel y níquel-latón.
Moneda 2 euros
El grabado fino y el valor simbólico del castillo como sede histórica de los Grimaldi le otorgan una dimensión especial dentro del universo de las monedas conmemorativas europeas.
Las monedas en estado “sin circular” y con verificación profesional pueden superar fácilmente los 4.000 euros.
¿Qué hacer si tengo una?
Para quienes descubran una de estas monedas en su poder, los especialistas recomiendan no manipularla con las manos desnudas y conservarla en cápsulas numismáticas protectoras. Acudir a un tasador o casa de subastas especializada permitirá confirmar su autenticidad y fijar un precio justo acorde al mercado actual.



