Cantabria reduce el nivel de emergencia con los focos de León controlados. Asturias reduce a menos de media docena sus incendios activos. Sólo en Galicia ha ardido durante lo que va de agosto el equivalente a siete Barcelonas y media; en solo estos últimos 15 días han ardido unas 350.000 en España, según estimaciones del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés). De confirmarse estas cifras, estaríamos ante el año con más hectáreas quemadas del siglo XXI.
Un año dramático para cientos de personas, que han visto cómo sus casas, sus posesiones y en definitiva, sus vidas, perecían por el fuego. La gravedad de los incendios queda a la vista gracias a los vecinos de las localidades afectadas, que se han convertido en involuntarios reporteros que han documentado su propia tragedia y los daños provocados por las llamas. Todos ellos, con una queja en común: la falta de ayuda por parte de la Administración.

Vista tras el incendio en San Vicente de Leira, a 19 de agosto de 2025, en Villamartín de Valdeorras, Ourense, considerado ya el mayor incendio forestal de la historia de Galicia.
Por eso, muchos se han echado a la calle para tratar de apagar el fuego ellos mismos, aún antojándose una tarea a todas luces imposible. “Cuando te dicen que te vayas y estás viendo el fuego ahí cerca y que nadie viene a ayudarte… ¿Cómo te vas a ir? Nos están criticando por eso, pero es que el fuego estaba llegando, no nos podíamos marchar. No. Es que es nuestra vida”, se lamenta una vecina, víctima de los incendios.
Este es solo el primero de los testimonios que La Sexta Noticias ha incluido en un vídeo recopilatorio en su cuenta oficial de TikTok. Son las palabras de los vecinos, ubicados en los principales focos de incendios forestales en España, que reclaman ayuda. Admiten sentir “impotencia, rabia, ansiedad, miedo” al verse frente a frente con las llamas, pero sobre todo, tristeza.
“El pueblo salva al pueblo”, insiste una vecina, que no puede estar más agradecida a la Unidad Militar de Emergencias (UME) y a los equipos de bomberos forestales, que “han estado al máximo”. Con quién ninguno de ellos está contento, una vez más, es con la clase política. “Da igual la clase política que sea, no se unen nunca, da igual la catástrofe que sea. En vez de ‘y tú más’, deberían de estar todos a una”, señala otra vecina.
Vecinos y víctimas que se ayudan unos a otros, independientemente de la hora del día, solo para salvar sus cosas y poder sobrevivir. Cómo sentencia otra vecina: “El pueblo salva al pueblo. La gente somos los que nos salvamos. No los políticos”.
La Aemet alerta: aún quedan zonas con peligro de incendios
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha señalado que el peligro de incendios ha descendido en España en líneas generales tras la remisión de la ola de calor el pasado lunes. Pese a ello, ha advertido de que aún quedan zonas con peligro muy alto o extremo de incendios, sobre todo en el oeste y sur de la Península.