El politólogo Pablo Simón analizó en el programa Hora 25 de la Cadena SER el giro ideológico que se observa entre los votantes más jóvenes, especialmente los hombres, que muestran una mayor inclinación hacia partidos de derecha como Vox o la nueva formación Se acabó la fiesta.
Según explicó, las encuestas reflejan que los varones jóvenes se sitúan más a la derecha que las mujeres de su misma generación, lo que se traduce en una diferencia clara en las urnas.
“Los jóvenes se han socializado en un contexto de eclosión del feminismo y sienten una pérdida de estatus”, señaló en antena. El experto subrayó que la brecha de género en el voto no es un fenómeno menor: “Ahora mismo Vox, de acuerdo con la encuesta de 40dB, tiene ocho puntos menos de voto femenino que masculino. O dicho de otra manera, Se acabó la fiesta, tres de cada cuatro votantes son hombres jóvenes.
Para explicar este desplazamiento, el politólogo expuso varios factores relacionados con la educación y las expectativas de futuro. Recordó que el abandono escolar temprano es mayor en los hombres (16%) que en las mujeres (10%), mientras que la tasa universitaria muestra diez puntos de ventaja para ellas (54% frente a 45%).
A ello se suman indicadores de violencia, criminalidad o suicidio que, en su opinión, refuerzan la percepción de que “hay un tipo de hombre muy concreto que sí que está en una situación de pérdida de estatus muy acelerada y culpa de ello a las mujeres”.
Una persona ejerce su derecho a votar
Pablo Simón defendió que la socialización de los jóvenes entre los 16 y los 24 años es clave, ya que deja una huella política y social difícil de borrar.
“Ellos se han socializado en un contexto de eclosión del feminismo, es decir, de una mujer que reivindica su posición en el mundo y que está más empoderada que nunca antes. Pero al mismo tiempo lo que estamos viendo es que ellos se ven con una pérdida de estatus respecto a lo que creen que la sociedad espera de ellos, que es el hombre”, concluyó.



