Lo lleva avisando varias semanas y, de momento, sus pronósticos se van cumpliendo. Jorge Rey, el joven burgalés de 18 años afincado en Monasterio de Rodilla, continúa con sus aciertos en sus predicciones meteorológicas, obtenidos por el método tradicional de las cabañuelas, un sistema que aprendió de su abuelo y otros ancianos de su pueblo -cada vez más en desuso- que básicamente se fundamenta en observar a la naturaleza y su comportamiento.
A finales de agosto, el joven avisaba que se avecinaban cambios para finales de año, con “un otoño un poco movido en comparación con el año pasado”. Ahora, ya entrados en el otoño, Rey ha usado de nuevo su método de las cabañuelas para lanzar predicciones más acotadas y ha compartido con sus seguidores qué es lo que nos espera el mes de octubre, pues muchos tienen las miras puestas en las festividades del día del Pilar, que se celebra el día 12.
Para muchos puede parecer una sorpresa vistos los episodios de calor de los últimos días, pero parece que este mes de octubre se vivirá un tiempo típico del otoño. Para este próximo fin de semana, Jorge Rey alerta de lluvias en el norte y tiempo estable en el resto de España.
Los primeros cambios llegarán durante el comienzo de la próxima semana, con temperaturas más suaves, aunque con algunas precipitaciones. ”En torno al 9 o 10 de octubre hablamos de nuevos frentes atlánticos que amenazan el extremo norte peninsular, pero ya con menos importancia. De nuevo algún frente que rozará al Cantábrico en esa fecha”, explica.
Jorge Rey explica cómo ve las previsiones para los próximos días.
Para el esperado Día del Pilar, 12 de octubre, parece que algunos no tendrán demasiada suerte, pues entre los días 11 y 13 llegarán “borrascas desde el Atlántico para subir bastante las temperaturas, incluso repuntando de nuevo en España y para traernos fuertes tormentas al oeste y sur”.
No obstante, para el día concreto de la festividad, el joven burgalés afirma que se espera “calor” por esos vientos de sur. Aún así, recomienda cautela por “tormentas fuertes” en “áreas del norte y este peninsular”. Aún así, se muestra preocupado por un detalle, que tal vez se les escapa a las cabañuelas. ”Lo único que me preocupa es que las previsiones de las cabañuelas puedan variar y lo que pase el 12 pase al final el 13 y cosas así, aunque en principio no debiera”.
El día del Pilar, 12 de octubre,
Para la segunda mitad del mes de octubre, Jorge Rey habla de precipitaciones intensas. En torno a los días 16 o 17 llegará un “Frente Atlántico con humedad de nuevo, áreas del Cantábrico, sobre todo noroeste, por ejemplo, Galicia. Esto va a alimentar la llegada de una dana, la llegada de una gota fría”.
Una situación inestable a la que se le une la subida de las temperaturas y tormentas en las áreas del sur y levante, con “posibles tormentas que puedan llegar a ser importantes en el Mediterráneo”, avisa Jorge Rey.
A finales de mes, más de lo mismo: tormentas, sobre todo en zonas del oeste peninsular. Eso sí, las temperaturas en medio de esta inestabilidad serán “muy agradables”.
Una situación que, llegado el cierre del mes, cambiará sobremanera por la llegada de un anticiclón “importante” que traerá consigo la tranquilidad y se llevará las borrascas hacia el norte, en concreto al Reino Unido.
