¿Sabes cuál es la manera correcta de comerte una brocheta? ^Probablemente nunca te lo habías preguntado pero hay una manera correcta, y la experta en protocolo y comunicación social, María José Gómez, lo ha explicado en uno de sus últimos videos subidos a sus redes sociales.
La manera de hacerlo, que va dirigida a los que quieren mantener la elegancia incluso en las situaciones más cotidianas, ha despertado, a partes iguales, curiosidad y sorpresa entre muchos usuarios. “El modo correcto de comer una brocheta de carne es sujetándola con una mano y sacando pedazo a pedazo con el tenedor, no mordiéndola directamente”.
Esta es la forma correcta de comerte una brocheta
María José Gómez ironiza sobre la costumbre generalizada de comer las brochetas directamente del pincho: “Si cree que este es el modo correcto de comer una brocheta, deténgase ahora mismo. No lo haga. Puede salvar aún su dignidad”. Y es que para ella, el procedimiento adecuado, según las normas de etiqueta es “simple y glorioso”: “Sujete la brocheta con una mano y con la ayuda del tenedor, vaya sacando pedazo por pedazo del pinchito. Una vez que lo tiene ya fuera del pinchito no le queda otra que partir la carne, si es excesivamente grande, y llevársela a la boca”.
Según el protocolo, una brocheta no debe comerse de esta manera
Esta manera correcta de comer una brocheta no ha dejado indiferente a los usuarios que han visto el video, que se mostraban sorprendidos, e incluso confesaban que se lo comían de la manera 'equivocada'.
“¿Y entonces para qué es el pincho? Que lo hagan sin él y punto”, “El 95% de las veces pierdo mi dignidad comiendo brochetas y cómo lo disfruto”, “He llegado a meter el palillo hasta la garganta para alcanzar el último trozo” o “Pero no sé disfruta igual, prefiero al estilo bárbaro”, son algunos de los comentarios más destacados.
¿Quién es María José Gómez?
María José Gómez, que cuenta con una amplia trayectoria como formadora en etiqueta, comunicación no verbal y relaciones institucionales, es la CEO de Protocolo y Etiqueta. Formada en Italia, donde ha desarrollado gran parte de su carrera, y en España, ha trabajado en la organización de eventos oficiales y en la formación de directivos y portavoces sobre comportamiento social y corporativo.
En sus redes sociales, donde tiene más de un millón de seguidores, también da consejos cotidianos sobre protocolo. Y es que gracias a ellas, el interés por el protocolo y las normas de etiqueta ha resurgido. La aparición de Influencers ha abierto un nuevo paradigma en lo que a protocolo se refiere ya que de 'la noche a la mañana' personas normales se convierten en personas de éxito y líderes de opinión, y son invitadas a eventos de etiqueta en los que es importante seguir el protocolo marcado. Hay estudios que analizan estos nuevos perfiles y los retos que plantea su naturaleza, que suele ser más informal, en un entorno que tradicionalmente se rige por normas estrictas y jerarquías claras. Es en casos como este en los que profesionales como María José Gómez son tan necesarios, para que todo salga perfecto y nadie desentone.
