La terrorífica criatura navideña que aparece en Europa para asustar a los niños que se han portado mal

Pop-Clic

Actualmente, esta leyenda evolucionó hasta convertirse en un evento cultural que atrae a miles de turistas

Una española desvela cuánto cuesta un hospital en Islandia y la gente se lleva las manos a la cabeza: “Prefiero estar mala”

Horizontal

La noche de Krampus

MICHAELA STACHE / AFP

Aunque la Navidad es algo que se celebra en todo el mundo, hay lugares donde se hacen tradiciones un poco diferentes y que suelen sorprender a la gente. Mientras la mayoría de los niños esperan regalos, en algunas ciudades europeas una figura demoníaca recorre las calles, haciendo sonar sus cadenas y sembrando el terror entre los más pequeños: es Krampus, el monstruo navideño que castiga a quienes se han portado mal.

Según explican en National Geographic, el 6 de diciembre es una fecha muy importante en algunos países de Europa, donde San Nicolás, quien dio origen a Santa Claus, va de visita a ver a los niños que se han portado bien. Sin embargo, la noche de antes Krampus es el que se encarga de visitar a los niños que se han portado mal y, según la leyenda, les castiga desde pegándoles con ramas de abedul hasta llevándose los en su cesto para comer.

Origen de Krampus

Krampus es un personaje de la mitología pagana alpina, representado como un macho cabrío con lengua de serpiente. Con la llegada del cristianismo, su imagen evolucionó y se asoció al Diablo, según National Geographic. En cuanto a otras representaciones, también aparece con cuernos, pelo y pezuñas de cabra.

Horizontal

Tradicional desfile de Krampus en Alemania

Angelika Warmuth / Reuters

Según la folclorista Helga-María Wolf, este ser mitológico viene de la época medieval, un momento en el que pensaban que los castigos eran necesarios para educar a los niños y, a su vez, ser un contraste a San Nicolas para mostrar autoridad. Un personaje que podría parecerse al Hombre del Saco en España.

En los países del norte de Europa como Alemania, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos, donde San Nicolas se convirtió en algo tan popular, Krampus pasó a ser su acompañante, San Nicolas daba regalos a los niños buenos y Krampus castigaba a los malos.

Variantes de Krampus en Europa

En otros lugares como Austria, existen figuras similares como Perchta, una figura de los siglos XVII y XVIII representada como una cabra con aspecto de humano que recompensa a los buenos con obsequios y arranca las extremidades a los malos. Mientras, en Suiza, tienen el Schmutzli, un monstruo también terrorífico pero que tan solo persigue a los niños con una escoba.

Lee también

Actualidad

Aunque su origen es oscuro y viene de zonas montañosas, la figura del Krampus pasó a las ciudades durante el siglo XIX, pasando a ser un personaje esencial durante la celebración junto a San Nicolás. Una leyenda que consiguió sobrevivir a la Iglesia, a quien este personaje no le agradaba, durante los años en los que la tradición cristiana tenía un gran protagonismo.

Actualmente, esta leyenda evolucionó hasta convertirse en un evento cultural que atrae a miles de turistas. Se trata del desfile de San Nicolás donde la figura del Krampus tiene un gran protagonismo. Un desfile declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y que se puede ver en lugares como el pueblo austriaco de Bad Mitterndorf donde se transforma por completo, o en las ciudades de Salzburgo, Innsbruck y Munich.

Tradicionalmente, las personas se disfrazan de Krampus en la fría noche del 5 de diciembre, asustando a los niños por la calle con sus cadenas oxidadas y haciendo sonar sus cencerros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...