Qué significa que tu hijo te diga que das 'cringe': la expresión que la Generación Z usa sin parar y que muchos no entienden
Expresiones populares
Igual que ha pasado en otras generaciones, los jóvenes de hoy en día crean expresiones populares, frecuentemente influenciadas por el inglés y por el mundo digital, con las que se comunican
Joan Pascual, fontanero: “Si haces una reforma y tu baño huele, muchas veces el problema no es del reformista sino porque no tienes ventilación en los desagües”
Una madre y una hija ríen
Cada generación tiene sus propias peculiaridades. Cuando uno nace, su personalidad se va creando a medida que se transita por las distintas etapas vitales, como la infancia y la adolescencia. Sin embargo, estos periodos son muy distintos entre personas que ahora tienen en torno a 50 años que para aquellos que ahora tienen alrededor de 20 años. E igual de distinto serán estos últimos de quienes están empezando sus primeras etapas vitales en los últimos años.
Y es que, aunque cada persona es distinta entre un grupo de personas de una misma edad, lo cierto es que la generación en la que uno nace, crece y vive tiene un impacto en los gustos que uno genera, ya sea para seguir los más populares o buscando ser diferente al resto. Entre estos gustos, los jóvenes de edades similares suelen compartir una misma forma de vestir, el tipo de música que se escucha, la forma de socializar y también la manera en la que se habla.
Imagen de recurso: un grupo de jóvenes ríe
Y es que hace unos años muchísimas personas decían que algo era 'dabuti' o llamaban 'tronco' a sus amigos, pero hoy en día estas expresiones han quedado algo obsoletas o quienes siguen utilizándolas son tachados por muchos como 'viejunos'. Y es que si algo caracteriza las relaciones entre generaciones distintas es la burla y la broma por las diferencias que hay entre unas y otras.
Los jóvenes de hoy en día ya no van a decir '¿qué pasa, tron?' Ni van a contestarte a una llamada de teléfono con un '¿digamelón?'. En lugar de esto, quienes pertenecen a la Generación Z van a decirte que eres un 'NPC', que alguna cosa que has dicho o que han oído es muy 'random' o van a soltar un 'PEC' cuando algo les gusta mucho. Las generaciones cambian y, con ellas, también se transforma el vocabulario.
De la misma forma que es más fácil que te topes con uno de tus hijos de la Generación Z escuchando a Bad Bunny o a Rosalía antes que a Guns N' Roses, es muy probable que un día te hablen con palabras u expresiones que te van a dejar con cara de: '¿qué me has dicho?', o se van a reír un poco de ti por pronunciarlas un poco mal. Esto no quiere decir que todos los jóvenes escuchen la misma música o usen las mismas expresiones, pero no se puede negar que es una corriente popular que caracteriza a esta generación.
Entre estas expresiones más usadas por la Generación Z que muchas personas más adultas no tienen ni idea de lo que significan, se encuentra 'cringe'. Y es que, si tienes a un hijo o hija nacido entre 1997 y 2010, es muy fácil que algún día hayáis podido estar viendo la televisión y haya dejado ir un comentario como: “Uf, esta persona me está dando mucho cringe”.
El significado
'Cringe' es una traducción de la expresión que también existe en español 'vergüenza ajenta'
Pero, ¿qué significa? En algunos casos, las expresiones son elaboradas y tienen un punto metafórico o un contexto que les da un sentido especial, sin embargo, en el caso de 'cringe', es más sencillo: se trata de una simple traducción al inglés de la expresión que también existe en español “vergüenza ajena”.
Así que, si tu hijo, familiar o cualquier persona de tu alrededor que pertenezca a la Generación Z te sorprende con un comentario en el que dice que alguna situación o persona le da cringe -ya sea pronunciado con un acento inglés o con una entonación más española-, se refiere a que le genera vergüenza ajena. Así que ojo si se refieren a ti, e incluso podrías encontrarte en la situación de que te digan que les da cringe que tú uses esta misma expresión. Esperemos que, al menos, estas dinámicas siempre surjan desde la risa y el buen rollo.