Loading...

Yolanda Ocaña, experta en Seguridad Vial, desvela qué alimentos dan positivo en alcoholemia: ''Las uvas y los plátanos muy maduros''

Al volante

La experta ha explicado el motivo por el que ciertos alimentos puede dar positivo en un control

Yolanda Ocaña, experta en Seguridad Vial, desvela qué alimentos dan positivo en alcoholemia: ''Las uvas y los plátanos muy maduros''

Varias/LV

¿Alguna vez has dado positivo en un control de alcoholemia después de comer frutas como uvas o plátanos? Aunque parezca algo imposible, ocurre más a menudo de lo que muchas personas piensan. Yolanda Ocaña, experta en Seguridad Vial, ha desvelado este jueves en El Tiempo Justo, el programa de Telecinco presentado Joaquín Prat el motivo por el que ciertos alimentos dan positivo. 

''Si ingerimos plátanos y uvas muy maduros, se pueden fermentar en el estómago, produce pequeñas cantidades de alcohol y dar positivo'', explica al especialista. Esto también puede ocurrir con los encurtidos, los yogures y el pan de semillas. ''Todo lo que sea fermentado puede dar un resultado algo inesperado en una prueba de alcoholemia'', recalcó.  

Los cambios de altitud al conducir por zonas montañosas pueden provocar molestias en los oídos debido a la presión atmosférica

Getty Images

Eso sí, la experta advirtió que no se puede dar positivo tras ingerir cantidades mínimas, sino con una buena ingesta. ''Pero no llegaría a la multa. Lo máximo permitido en sangre es 0,5 gramos y en aire 0,25 miligramos. No llegaríamos al máximo si no ingerimos una cantidad exagerada'', recalcó la experta.  

Lee también

Tamara Pazos (33), bióloga, advierte sobre la importancia de cuidar el sistema inmune: ''Es lo que más nos va a proteger del envejecimiento''

Nerea Parraga Frutos

''¿Las doce uvas dan positivo?'', quiso saber el presentador. ''No, para dar positivo tendríamos que comer una caja entera o muchos plátanos. Es curioso, muchos conductores no lo saben y es bueno saberlo. Se puede tomar todo con moderación, pero siempre hay que tener en cuenta que si nos hacemos una prueba y acabamos de ingerir estos alimentos, los resultados pueden ser inesperados'', reveló la experta.  

Cabe destacar que según la DGT, El alcohol es uno de los factores de riesgo más frecuentemente implicados en los accidentes de tráfico. De hecho, está presente entre el 30% y 50% de los accidentes mortales.

Uvas.

Getty Images/iStockphoto

Otras sorpresas al volante que pueden costar caro

Por su parte, María Ruíz, reportera del programa de Telecinco, explicó a los espectadores qué acciones, aparentemente inofensivas, podrían ser multadas por la DGT.

  • Poner un cartel de 'se vende' en el coche: Una multa de hasta 200 euros. ''No se pueden poner en ningún lugar del cristal trasero porque quitan visibilidad'', desveló. 
  • Hacer una peineta: Una multa de 80 euros. 
  • Maquillarse al volante: Una multa de 100 euros.
  • Besar o discutir con el copiloto: Una multa de 80 euros. 

En la misma línea, el farmacéutico Álvaro Fernández aseguró en sus redes sociales que hay colutorios y sprays para la irritación de garganta que pueden llevar hasta una buena dosis de alcohol. ''Y por supuesto, en la comida si has cocinado con alcohol, algo queda. La mayoría se va con la ebullición, pero todo no. Si te hacen soplar, 0,0 no vas a dar, ligeramente positivo, puede pasar'', explica. 

Eliminar el tabaco y el alcohol de nuestras vidas es imprescindible para vivir más y mejor

Getty Images

Estas afirmaciones están respaldadas por numerosos estudios científicos publicados a lo largo de los últimos años. Uno de ellos, titulado The Human Body as an Ethanol‑Producing Bioreactor — The Forensic Impacts (2023), afirma que algunas personas producen etanol (alcohol) a nivel intestinal debido a la actividad de microorganismos como ciertas bacterias y levaduras que fermentan carbohidratos de la dieta, lo que puede afectar pruebas de alcoholemia. En definitiva, no todo positivo en alcoholemia es culpa del alcohol: tu dieta también cuenta.