Temporada Alta conforma una programación con muchos vectores, uno de los cuales es el de la escena internacional, que se presenta un año más con toda la fuerza que caracteriza a este festival de referencia. De entrada, Patti Smith abrirá el fuego con dos conciertos con su banda (Auditori de Girona, 18-19/ IX). También actuarán los británicos The Crystal Fighters, con una fusión de folk bass, electrónica y pop (La Mirona de Salt, 28/XI). Y Chicago Mass Choir ofrecerá uno de los mejores góspeles (Auditori de Girona, 6/XII).
Con respecto a las artes escénicas, una serie de nombres de primera fila pasarán por Temporada Alta para mostrar las tendencias del futuro de la creación escénica. Por dimensión histórica, el primero que cabe mencionar es el Hamlet de Thomas Ostermeier, que pasó por Catalunya hace 17 años. La organización de Temporada Alta hace tiempo que iba detrás de este montaje y en esta edición, finalmente, el público podrá disfrutar de esta versión icónica del clásico de Shakespeare a cargo del director de escena alemán (Municipal de Girona, 11-12/X).
La colaboración con Iberoamérica aporta nombres como Gabriel Calderón, Marina Otero o Romina Paula
Del País Vasco francés llega Gernika, de Collectif Bilaka, que con el coreógrafo vasco Martin Harriague ejecutan una evocación colectiva del bombardeo inmortalizado por Picasso, a través de la danza tradicional reinterpretada con cuerpo y técnica contemporánea (El Canal de Salt, 10/X).
Los canadienses del Cirque Éloize vuelven al festival para estrenar una nueva versión del aclamado espectáculo ID Evolution, con acrobacias extremas, danza urbana y vanguardia audiovisual, su manera de seguir renovando el lenguaje del circo (Municipal de Girona, 7-8/XI).
También será estreno en el Estado el espectáculo Inhale Delirium Exhale, de la artista belga Miet Warlop, una de las voces emergentes más impactantes de Europa, que presenta un concierto-performance para celebrar el movimiento y la espiritualidad colectiva a través de la música, el gesto y el cuerpo (Municipal de Girona, 21-22/XI).

Patti Smith abrirá la cita con dos conciertos con su banda

Collectif Bilaka ejecutará ‘Gernika’, una evocación colectiva del bombardeo inmortalizado por Picasso
Todo es política, claro, pero hay dos montajes en los que la res publica pasa al primer plano y también son estrenos en España. Uno viene de Suiza, Le sommet (la cumbre), de Christoph Marthaler , que en la línea kafkiana lanza una crítica afilada y absurda a las instituciones y al lenguaje vacío del poder (El Canal de Salt, 28-29/XI).
El otro es The Hague (La Haya), dirigida por Galin Stoev, en el que la autora ucraniana residente en Barcelona Sasha Denisova presenta un juicio a Putin en la Corte Penal Internacional, a través de la imaginación de una niña, mezclando drama, humor y toques de surrealismo (Municipal de Girona, 29/XI).
De Bernard-Marie Koltès se estrena una filmación teatral de Dans la solitude des champs de coton interpretada por Pascal Greggory y Patrice Chéreau. Es un montaje histórico, que ahora se convierte en un documento de primer orden, con formato de pieza cinematográfica (Cine Truffaut, 22/XI).

‘Le sommet’, una muy afilada crítica de las instituciones de Christoph Marthaler

Inhale Delirium Exhale, de la artista belga Miet Warlop, una de las voces emergentes más impactantes de Europa
La dimensión internacional de Temporada Alta tiene casa propia en lo que se denomina la Conexión Iberoamérica, una colaboración constante de ida y vuelta con países como México, Argentina, Uruguay y Chile. El uruguayo Gabriel Calderón, avalado por el éxito internacional Història d’un senglar, con un impresionante Joan Carreras, propone ahora Ai! La misèria ens farà feliços. Repite con Carreras y añade a Pere Arquillué, Daniela Brown y Laura Conejero, para reflexionar, en una pieza de ciencia ficción demasiado próxima, sobre la inteligencia artificial en nuestras vidas, con intérpretes teatrales que son robots ( Teatro de Salt, 28-29-30/XI).
Otra artista habitual del festival es la argentina Marina Otero, que estrena El oficio de morir, después de haber llevado al festival una inquietante trilogía compuesta por Fuck me, Love me y Kill me. Como hizo en estos casos, la performer sigue sacando en material autobiográfico sobre el cuerpo y la enfermedad (La Planeta, 22/XI).
La representación iberoamericana se completa con El desmontaje, una deconstrucción teatral cargada de crítica feminista y autoironía sobre los procesos creativos y los imaginarios impuestos, de la uruguaya Jimena Márquez. Cachorro de León, de la mexicana Conchi León, lanza una propuesta íntima y cruda sobre la memoria familiar y la mirada femenina.
De Argentina, dos artistas más. Romina Paula está presente con dos espectáculos: Sombras, por supuesto y Todos mienten; y Lorena Vega con Imprenteros. Y finalmente, de Chile, Hermanos Ibarra Roa ofrecerán el espectáculo participativo y coral Serà un dia que durarà anys, que involucra a la ciudadanía local en una acción escénica colectiva, con escuelas y otros grupos de Salt, tomando como punto de partida la música y los textos de Ovidi Montllor. Todo el mundo en Temporada Alta.