Ni en las redes, ni en ningún lugar

Violencias machistas

Los distritos organizan actos reivindicativos y de concienciación por el 25N

Cartel del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Cartel del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Ajuntament de Barcelona

Barcelona conmemora el 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con un extenso programa centrado en las violencias machistas digitales. El aumento del ciberacoso, la vulneración de la intimidad en dispositivos móviles o la viralización de contenidos falsos generados con inteligencia artificial sitúan este fenómeno como un reto urgente que afecta a todas las mujeres.

Los actos centrales de ciudad tendrán lugar los días 25 y 26. El martes, la plaza de Sant Jaume acogerá la lectura del manifiesto a las 12 h y a las 18.30 h, la manifestación saldrá de la plaza Universitat. Al día siguiente, a las 17.30 h, el edificio MediaTIC será el escenario de la entrega del Premio 25 de Noviembre bajo el lema “Barcelona contra las violencias machistas digitales”.

La programación abarca a todos los distritos con actos institucionales, lecturas de manifiestos, artes escénicas y espacios de participación comunitaria. Ciutat Vella celebrará el acto central el día 25, a las 12 h, en el centro cívico Barceloneta. La propuesta incluirá la pieza Sibil-A, de Andrea Jiménez (Ancorae), y la lectura del manifiesto por vecinas, vecinos y entidades del barrio, con un minuto de silencio en recuerdo de las mujeres asesinadas.

El aumento del ciberacoso y la vulneración de la intimidad sitúan las violencias digitales como un reto urgente

El Saló de Plens del Distrito acogerá el acto central de Sants-Montjuïc el jueves, 27 de noviembre, a las 18.30 horas. La conmemoración incluirá la lectura del manifiesto, la performance Desinstala el machismo, creada por jóvenes del distrito, y la actuación de la coral de mujeres jóvenes de la escuela Jam Session.

Les Corts organizará un acto comunitario el día 25, de 11 a 20 h, en el centro cívico Joan Oliver-Pere Quart. El distrito convocará un muro participativo abierto para compartir experiencias y reivindicar los derechos conquistados por las mujeres a lo largo del tiempo.

Gràcia situará la memoria histórica en el centro de la conmemoración. El acto institucional del distrito (21 de noviembre a las 18.30 h, en la plaza de la Virreina) reivindicará las luchas que marcaron la defensa de los derechos de las mujeres, con una propuesta comunitaria que combinará reflexión y reconocimiento.

En Sarrià-Sant Gervasi, el casal de barrio El Mercat Cultural de Vallvidrera acogerá el acto institucional el viernes 28, a las 17 h. La celebración incluirá la lectura del manifiesto, una sesión de cuentacuentos, actividades familiares y un taller de autodefensa feminista, seguido de una propuesta teatral de impro (improvisación).

La ciudad reivindica una vida libre de violencias machistas, especialmente en el ámbito digital

En Horta-Guinardó, el distrito impulsará una acción conjunta de los casales de barrio con el acto central “Por una vida libre de violencias machistas”. La propuesta incluirá actividades comunitarias y un llamamiento a la participación vecinal.

Nou Barris celebrará el acto central bajo el lema “Basta a las violencias machistas digitales” (21 de noviembre, a las 18 h, en l’Espai Jove Les Basses), con un espacio de denuncia y reflexión compartida entre entidades, servicios y vecindario.

Sant Martí organiza hoy, a las 18 h, el acto central en el casal de barrio del Maresme. Incluye la lectura del manifiesto elaborado por las entidades del Consell de Dones del distrito y la pieza escénica Los Dolores de las Lolas, interpretada por el grupo teatral Les Dones d’Àmbar Prim.

Equipamientos municipales

Con motivo del Día Internacional los centros cívicos ofrecerán un amplio programa con exposiciones, teatro, talleres, charlas y proyecciones que invitan a profundizar en las violencias digitales.

Las bibliotecas también preparan una programación especial vinculada al 25N, clubs de lectura y sesiones temáticas.

barcelona.cat/dones

La Navidad se enciende con luces de autor

Barcelona abre oficialmente las fiestas de la Navidad 2025 mañana sábado, 22 de noviembre, con el encendido de luces en el paseo de Gràcia, punto de inicio de la campaña navideña y de su programación festiva.

El acto empezará a las 18 h con un espectáculo multidisciplinar con danza aérea, straps, música y la interpretación del villancico oficial Un cor que batega.

Luces en el paseo Gràcia

Luces en el paseo Gràcia

Ajuntament de Barcelona

El momento central llegará con la activación de la iluminación navideña, que este año incluye cinco lugares con luces diseñadas por diferentes autores: plaza de Catalunya, Via Laietana, Aragó, Gran Via y paseo de Sant Joan. Este año el alumbrado global suma 126 kilómetros.

El programa Barcelona Llums de Nadal incorpora rutas temáticas y actuaciones artísticas en los distritos. El día 28 se inauguran las tradicionales ferias de Santa Lucía, Sagrada Familia y Port Vell, que abrirán hasta finales de diciembre –Port Vell hasta el 6 de enero– con artesanía, belenes y propuestas festivas.

La revolución cuántica en la Biennal Ciutat i Ciència 2025

El domingo finaliza la cuarta edición de Ciutat i Ciència, con 130 actividades en Barcelona y Madrid para acercar la revolución cuántica a la ciudadanía. Por primera vez, el encuentro incluye una extensión en México, dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Mañana, la Biennal volverá a celebrar la Nit de la Ciència con monólogos científicos como los de Big Van Ciència, visitas guiadas y performances interdisciplinarias.

El último día habrá debates y actividades que resumirán los descubrimientos y retos de la revolución cuántica.

Mayte Martín canta al Mediterráneo en Petit Palau

La cantaora Mayte Martín ofrecerá con la Camerata Penedès una interpretación de El amor brujo de Falla en el concierto del Dia de la Mediterrània en el Petit Palau, con música árabe y un recital poético del lautista Gani Mirzo con la actriz Manar Taljo.

Mayte Martín

Mayte Martín

Gilberto González

Jóvenes talentos musicales en Les Corts

El 21º Concurs Internacional de Música de les Corts afronta la fase final este domingo, a las 18 h, en el Auditori l’Illa. La cita culminará un proceso con 75 jóvenes talentos inscritos originarios de nueve países. La categoría instrumental ha reunido a 48 intérpretes, y la de canto, a 27.

El concurso quiere reforzar la proyección de los jóvenes músicos y dar mayor visibilidad a la interpretación musical y a la música clásica entre el público joven.

Para asistir a la final, es necesario reservar invitación accediendo a la página web cimbarcelona.com

Cargando siguiente contenido...