La espectacularidad recae en lo cotidiano. Agua derramada, una nube de polvo, rayos de sol. Al menos así lo creen los fotógrafos Katrin Koenning y Sarker Protick. Utilizando sus teléfonos móviles, ambos artistas capturan a diario escenas ordinarias que llaman su atención. A veces, una simple figura humana puede convertirse en un ser fluorescente casi místico, y un reflejo, en una imagen celestial.
Koenning y Potrick practican la fotografía de forma independiente y separados por miles de quilómetros (el primero vive en Australia, el segundo, en Bangladesh), pero admiran el trabajo del otro desde la distancia. Ahora, también nosotros podemos admirar ese universo de luz y oscuridad que han creado de forma colaborativa con el proyecto Astres Noirs.
Las muestras se repartirán por nueve espacios de la ciudad, y además se llevarán a cabo distintas actividades
Esta es tan solo una de las 12 exposiciones que se desplegarán hasta finales de octubre por las calles de Rubí, convertidas en una gran galería fotográfica gracias al Festival Internacional de Fotografía de Rubí, La Nuu, que celebra su 11.ª edición este año. Las muestras se repartirán por nueve espacios de la ciudad, y además se llevarán a cabo distintas actividades, talleres y conferencias que tendrán el Ateneu Municipal como epicentro.
'Cash me online', de Amandine Kuhlmann
Pasarán por el festival referentes de trayectoria internacional como Alberto García-Alix, que inaugurará hoy el certamen con la conferencia visual L’absència com a estímul , con 68 imágenes que reflexionan sobre el vacío y la pérdida, y Vanesa Winship, que impartirá un taller dirigido a profesionales. Además de la exposición de Koenning y Protick, estarán las de Vanessa Pey, Joan Teixidor, Xavi Bou, Carles Camps Mundó, Cristóbal Ascencio, Amandine Kuhlmann, Cecília Coca Peña, Chloé Azzopardi, Tatu Gustafsson, Alexander Binder y, finalmente, una muestra que recupera los archivos fotográficos de la desaparecida Farm Security Administration (FSA).
