En el Disseny Hub, una sala completamente roja recibe al visitante con un espectáculo luminoso: sobre una plataforma se suspenden más de 60 lámparas, entre versiones únicas y series cortas creadas por encargo. Preside el espacio la icónica luminaria navideña BARCELONA, del diseñador Antoni Arola, acompañada por una intervención lumínica de Michela Mezzavilla.
Esta instalación forma parte de Inspired in Barcelona: Luce, una de las exposiciones centrales de la Barcelona Design Week (BDW), que celebra su vigésimo aniversario hasta el 17 de octubre y dedica esta edición a la “resiliencia creativa”, es decir, la capacidad del diseño para ofrecer soluciones realistas ante los retos tecnológicos, económicos y ambientales actuales. El certamen, que ya es el tercero más antiguo de Europa en su ámbito, se ha consolidado como una de las citas creativas más relevantes de la ciudad. Estos días, el programa propone 130 actividades para inspirar a la comunidad creativa y reforzar el papel del diseño en la construcción de un futuro más sostenible.
El Disseny Hub, sede central de la iniciativa, acoge exposiciones como ‘Inspired in Barcelona: Luce’
La BDW se inauguró oficialmente ayer en el Roca Barcelona Gallery, con un diálogo entre el artista Andrés Reisinger y el arquitecto de interiores y diseñador Isern Serra. Desde entonces, las propuestas se han escampado por la ciudad, con el Disseny Hub como sede central. Las muestras y talleres que destacan en esta selección representan solo una pequeña parte de la oferta, pero permiten percibir la diversidad y riqueza del certamen.
En el DHub está también El valor de l’aigua, una exposición que combina piezas históricas de la colección del museo con propuestas actuales para reducir el desperdicio doméstico; o Fashion & raw materials, donde barro, huesos de aceituna, lana o cáscara de huevo se transforman en piezas artísticas que integran la materia como elemento central del concepto.
La muestra 'Fashion & raw materials'
Para quienes buscan experiencias todavía más experimentales, Underground BDW convierte el Parking Gallery by LCI Barcelona en un “laboratorio subterráneo de ideas”. Entre el 15 y el 17 de octubre, empresas, escuelas y creadores con proyectos de impacto social y sostenible se reunirán bajo el lema “Lessons from the moon”. Durante el día se celebran cafés con los expositores, mientras que por la noche el espacio cambia radicalmente de ritmo con sesiones de dj y encuentros de networking.
El programa Off de la BDW amplía la mirada sobre la relación entre diseño, materiales y percepción. En International Acoustic (Pere IV), Materials acústics sostenibles muestra materiales elaborados con restos de algodón, celulosa vegetal y micelio aplicados a la absorción sonora. En el Hàbit Gallery & Atelier (Sant Sever, 7), Natural Creations exhibe joyas que emergen de un universo donde la esencia de la sabiduría natural es protagonista. Mientras que, In another light, en La Galeria by Lastcrit (Méndez Núñez, 7), ofrece hasta el 1 de noviembre una interpretación interdisciplinar de objetos descartados a través de la escultura, la fotografía y el sonido, mostrando cómo la creatividad puede resignificar materiales que de otro modo serían ignorados.
Entre las actividades de formato más íntimo se encuentran las sesiones de mañana sábado: la interiorista Sara Folch elaborará en la tienda Vista Alegre (Diagonal, 467) una mesa de otoño con piezas de porcelana pintadas a mano de la colección Herança, en una demostración práctica sobre iluminación, paramentos y detalles decorativos. La mesa permanecerá expuesta durante los días siguientes. De manera simultánea, en RS Barcelona (Còrsega, 365), el taller creativo Viu i pinta els teus colors permitirá personalizar figuras de futbolín, invitando a explorar el juego desde una perspectiva completamente nueva y lúdica. El resto de programa se puede consultar en el web del certamen.

