El cómic, pero también la figura de mujeres vinculadas al mundo del arte o el derecho al aborto seguro son los hilos conductores de algunas exposiciones que este otoño se pueden ver en la provincia de Girona y que se recogen a continuación.
Bòlit, Girona
‘Dona, Vida, Llibertat: Evolució d’una revolució’
La muestra ha sido concebida por Tere Recarens
El Bòlit inaugura mañana una muestra de Tere Recarens que concibió tras el movimiento social de protesta por el asesinato de Jina Mahsa Amini en manos de la policía moral iraní y donde reúne una serie de alfombras junto a los dibujos preparatorios, vídeos grabados en las calles de Teherán, objetos que remiten a la cultura material persa y diversas fotografías que documentan las manifestaciones organizadas en Catalunya.
CaixaForum Girona
‘Cómic, sueños e historia’
‘Cómic, sueños e historia’ se podrá ver hasta febrero
La nueva temporada del CaixaForum Girona arranca con una muestra dedicada al cómic: un recorrido por algunos de los mejores tebeos de la historia en el que se profundiza en su creación, además de acercar al visitante al imaginario de los autores y su realidad social. Incluye viñetas tan célebres como The Yellow Kid, de Richard Felton Outcault; Terry and the Pirates, de Milton Caniff; o Tintín, de Hergé, además del trabajo de autores nacionales.
Museu d’Art de Girona
‘Francisca Rius i Sanuy (1891-1967). Diseño y vida’
Una de las obras de Francisca Rius i Sanuy
La barcelonesa Francisca Rius i Sanuy, con una especial sensibilidad y destreza técnica y conceptual, parecía destinada a sobresalir en el diseño gráfico, pero la familia y la sociedad, además de la Guerra Civil, limitaron sus aspiraciones, como las de tantas otras aristas que, poco a poco, se van rescatando. Ahora, una muestra recupera su legado artístico. Y en el mismo espacio también se expone Sentir/Expressar. Una reivindicació artística de les emocions, con obras de Ricard Aymar, Francesca Riu, Tura Sanglas y Jordi Tolosa.
Castillo Gala Dalí, Púbol
‘El despertar del mito: Gala Dalí’
La exposición valora el impacto de Gala en la moda
La última de las tres partes de El despertar del mito: Gala Dalí, un ciclo centrado en la artista a través de la moda, se puede visitar hasta enero en el castillo Gala Dalí. Colección otoño-invierno muestra el nomadismo que definía la forma de entender la vida y el estilo de Gala, que lució diseños de Arthur Falkenstein o Howard Greer. Un proyecto que valora su impacto en la moda, la cultura y la sociedad.
Palau Solterra, Torroella de Montgrí
‘Laia Abril. On abortion’
‘On Abortion’
Maternidades forzosas, daños físicos y psicológicos, encarcelamientos y, en el peor de los casos, la muerte. Son las terribles repercusiones de la falta de acceso a un aborto seguro, legal y gratuito sobre las que reflexiona la fotógrafa Laia Abril en On abortion, con elementos tan incómodos como unas ramas halladas en el útero de una ugandesa en el 2002.
Centre Cultural La Mercè, Girona
‘Entropia. L’art com a resistència al caos. Marta Salvador’
En la muestra dominan las formas dinámicas y perturbadoras
Marta Salvador reflexiona sobre las tensiones a las que se enfrenta la humanidad con una exposición sobre el caos y la capacidad de la pintura, la escultura y el grabado de materializarlo. Aquí las formas dinámicas, perturbadoras y cambiantes son protagonistas.
