A pie o en bicicleta, frente al mar o en lo alto de las montañas: excursiones imprescindibles en Catalunya

Senderos únicos

El territorio cuenta con una enorme variedad de rutas que permiten disfrutar de paisajes extraordinarios

Cabañas en los árboles, burbujas, refugios, tipis y otros alojamientos para una escapada original

Ruta de trekking que discurre por el Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, a caballo entre el Pallars Sobirà, l'Alta Ribagorça y la Vall d'Aran. Se trata de una ruta circular que une 9 de los refugios de montaña de la zona, con unos 60 km de longitud y unos +/- 4500m. de desnivel acumulado. Según el tiempo del que se dispone y el estado de forma física, se puede completar el recorrido en 1 o varios dias... Imagen del estany Tort de Peguera donde se ubica el refugio de J.M.Blanc

E parque nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

CEC

Conocer el territorio es una opción interesante para aprovechar los días libres y las vacaciones. Tenemos la suerte que Catalunya tiene mucho por ofrecer: mar y montaña, pueblos con encanto, tesoros del patrimonio y paisajes espectaculares. Lo mejor es que el territorio es relativamente pequeño, por lo que hay muchas excursiones que podemos hacer a pocos kilómetros de distancia. A continuación, proponemos algunas para hacer a pie o con la bici, a tu aire o en familia.

Explorar el paisaje a pie

Si apetece conocer diferentes zonas de Catalunya haciendo excursiones a pie, se puede empezar con la Ruta de las Ermitas de Ulldemolins (Priorat). Se trata de un recorrido circular entre bosques y formaciones rocosas que conecta varias ermitas del parque natural de la Sierra de Montsant, como la de Sant Bartomeu, encajada bajo un acantilado espectacular.

Uno de los senderos del parque natural de la Sierra del Montsant

Uno de los senderos del parque natural de la Sierra del Montsant

Vicenç Llurba

Una ruta histórica que todo el mundo debería recorrer alguna vez es el Camí dels Bons Homes, que conecta el Berguedà con Francia siguiendo los pasos de los cátaros que huían de la Inquisición. Desde Queralt hasta Montsegur, se puede hacer por tramos en los que disfrutar de paisajes de cuento, pueblos medievales y mucha historia. Además, se pueden encontrar propuestas como la exposición sobre Picasso que puede verse en el municipio de Gósol.

Una de las rutas más espectaculares que podemos hacer es la del Congost de Mont-rebei (Noguera-Pallars Jussà), gracias a sus pasarelas colgadas sobre el río, como el puente colgante del Barranc de Sant Jaume, paredes verticales y paisajes que quitan el aliento. No apta si se tiene vértigo, pero, sin duda, inolvidable.

Para hacer en familia

Una excursión clásica para hacer con niños es la del Estany de Banyoles (Pla de l’Estany). Se trata de un paseo fácil, llano y muy agradable alrededor del lago más grande de Catalunya. El recorrido incluye bancos, miradores y zonas para picnics o incluso un baño. A medio camino está el embarcadero de madera más fotogénico: el de Les Pesqueres. Y el entorno natural merece la visita.

La Ruta dels Gorgs de la Garrotxa (Sant Aniol d’Aguja) propone una aventura entre pozas y riachuelos, con baños en agua fría incluidos para quien quiera refrescarse. Hay que llevar calzado que se pueda mojar para disfrutar al máximo del recorrido.

El ascenso hasta la cima del Puigmal o del Pedraforca son itinerarios únicos pero de mayor dificultad

Un paseo corto y fácil con vistas increíbles, casas blancas y aroma a mar es el camino de ronda que va de Calella de Palafrugell a Llafranc. Es perfecto para caminar sin prisa, hacer fotos y acabar con un helado o un arroz junto al mar. En el camino se encuentra el mirador sobre la cala del Golfet: un rincón de postal.

Igualmente interesante es subir al santuario de Queralt (Berguedà), donde se puede llegar andando o también con un pequeño funi­cular. Arriba hay zonas de descanso, fuentes y rincones para explorar, además de unas vistas increíbles.

Sobre dos ruedas

Si se va en bici, no hay que perderse la Vía Verde de la Terra Alta, una antigua vía de tren reconvertida en camino para bicicletas. Túneles, viaductos y paisajes de viñedos entre Horta de Sant Joan y Tortosa. Otra ruta interesante es la del Carrilet, que sigue el antiguo trazado ferroviario entre volcanes y pueblos en la zona de Olot. Un clásico del cicloturismo catalán: 57 km que siguen el antiguo tren de vía estrecha, con pendientes suaves y pueblos encantadores como Sant Feliu de Pallerols o Anglès.

Lee también

6 destinos enoturísticos para descubrir los paisajes del Empordà

Ramon Francàs
ACTIVIDADES ENOTURISMO Vinyes d'Olivardots

Y entre las rutas clásicas para ir en bici, nunca falla el delta del Ebro, cuyo terreno completamente llano entre arrozales, lagunas y flamencos es perfecto para pedalear con calma, observar aves y acabar en la playa del Trabucador al atardecer. Es una excursión perfecta también para hacer con familia y disfrutar del entorno natural.

Para disfrutar de la costa

Para los que quieren disfrutar del mar y la costa catalana, el camino de ronda de s’Agaró a Platja d’Aro es uno de los tramos más bonitos y cuidados del litoral. Este camino permite realizar un paseo relajado pasando por diferentes miradores y descubrir el encanto de calas escondidas y rincones como el mirador de Cala Pedrosa.

Uno de los tramos del camino de ronda, cerca de Platja d'Aro

Uno de los tramos del camino de ronda, cerca de Platja d'Aro

Maria Geli - Pilar Planagumà

También en la costa, el senderismo en la sierra de la Albera (Alt Empordà) ofrece una combinación menos conocida entre mar y montaña, y entre naturaleza y patrimonio. Aquí se pueden visitar dólmenes, pues se trata de una ruta megalítica, y también ver viñedos. La excursión permite disfrutar de vistas panorámicas en el Cap de Creus. Y cerca de Requesens se puede ver un castillo en ruinas entre bosques de cuento.

Otro plan inolvidable es la subida al faro de Cap de Creus, una ruta corta pero intensa que se puede realizar desde El Port de la Selva o Cadaqués. Desde el faro se puede seguir un sendero corto hasta la cueva del Infern, junto al mar. Pero lo mejor es disfrutar de las vistas sobre el mar.

Rutas de montaña y aire puro

Si se prefiere el aire puro de las montañas, proponemos una excursión al lago de Sant Maurici y Aigüestortes (Pallars Sobirà), que tiene senderos bien señalizados para disfrutar del paisaje. El más popular sube al mirador del lago y pasa por la bonita cascada de Ratera.

La Vía Verde de la Terra Alta o la ruta del Carrilet son opciones interesantes para los amantes de la bicicleta

Otra opción es el Puigmal, al que se llega desde Fontalba (Ripollès). Es una de las cimas más emblemáticas del Pirineo catalán, con una subida exigente pero muy gratificante. En días claros se puede ver hasta el mar, además de disfrutar del aire puro, la naturaleza y el paisaje.

Y quien prefiera una caminata con historia y leyenda, la ruta del Pedraforca desde Gósol es ideal. Aunque no se alcance la cima, ya que también tiene su dificultad, se puede hacer un recorrido circular con vistas espectaculares.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...