Loading...

Fiestas, teatro o conciertos: todos los planes para celebrar Nochevieja y Año Nuevo en Barcelona

Fin de Año

Fiestas, brindis y pirotecnia se combinan con arte, cine y teatro en una variedad de opciones para celebrar el último día del año y dar la bienvenida al primer amanecer del 2025

Glamour para acabar el año

La barcelonesa sala La Paloma acogerá su tradicional fiesta de Fin de Año

Xavi Jurio

Ha llegado el momento de despedir el 2024. Luces elegantes adornan la ciudad y una esperanza renovada recorre las calles. Barcelona se prepara para desplegar una amplia variedad de planes para festejar el último día del año y dar la bienvenida al primer amanecer del 2025. Los amantes de la fiesta están de suerte, pero también quienes disfrutan del cine, las artes y el teatro, porque la cultura en Barcelona no descansa, ni siquiera en fin de año.

El 31 de diciembre, la ciudad despedirá el año desde la avenida Maria Cristina a partir de las 23 horas con una fiesta que combina tecnología y tradición. Con el amor como hilo conductor, el evento explorará sus múltiples formas, desde el amor por la naturaleza hasta el amor por la ciudad. El espectáculo culminará con las doce campanadas y, entonces, más de 500 drones y fuegos artificiales iluminarán el cielo. Aunque la Font Màgica de Montjuïc estará inactiva por obras, la celebración promete mantener su esencia.

Más de 500 drones y fuegos artificiales iluminarán la avenida Maria Cristina el 31

La emoción comienza a sentirse mucho antes de que el reloj marque la medianoche y los festejos arrancan desde temprano. La Festa Mercat de la Barceloneta invita a disfrutar el 31 de diciembre desde las 11:00 hasta las 14:00 horas. Durante la mañana, habrá música en vivo para llenar el ambiente de alegría, además de uvas y cava para todos los clientes del mercado. Quienes quieran adelantarse al brindis oficial, no pueden perderse las precampanadas al mediodía, una oportunidad para dar la bienvenida al nuevo año antes que nadie.

En la avenida Maria Cristina habrá un espectáculo de pirotecnia y drones

Pau Venteo / Shooting

La práctica hace al maestro y como cada año, la Associació La Marina Viva ofrece la oportunidad de ensayar para que el 31 de diciembre no haya sorpresas desafortunadas. El sábado 28 de diciembre, a partir de las 22:00 h, los Jardines de Can Farrero celebran el fin del 2024 con la actuación de la banda Waikiki Versions. Después de un show de fuegos artificiales, la fiesta continuará con música hasta las 00:45 h.

La Paloma, Laut, Razzmatazz y el Antic Teatre invitan a bailar hasta el amanecer

Llega la hora de la fiesta y las opciones no faltan. En La Paloma, el colectivo Mainline celebrará el fin de año con una programación de vanguardia, destacando artistas como Acid Nena y Marcelo Pantani.

Joan Pera protagoniza `Un sogre de lloguer' en el teatro Goya

LV

En Razzmatazz, habrá dos opciones: celebrar el año nuevo a las 22:30 h con cotillón o unirse a las fiestas a partir de la 01:00 h, con diferentes géneros en cada sala, desde reggaeton hasta electrónica. Laut llevará a sus asistentes a través de un viaje sonoro de 1987 a 1994, destacando el Detroit techno y el Chicago house. En la sala Apolo, el Nitsa Club y el Astin ofrecerán sesiones de dj como DJ KOSMOS y Sofy Suars. Moog dará la bienvenida al nuevo año con Carol Nyx y Olmos. En el Poble Espanyol, la 36.ª edición de la fiesta incluirá música urbana, techno y éxitos de los 80 hasta la actualidad. En el Antic Teatre, la noche se celebrará al ritmo de la música electrónica experimental de dj como Barox y Marcos Zappia. También celebrará su tradicional fiesta de Año Nuevo la sala Luz de Gas.

Tradicional primer baño del año en la playa Sant Sebastià 

Marta Perez / EFE

En una ciudad que nunca duerme, el cine y el teatro tampoco descansan. La Nochevieja también se puede celebrar en funciones especiales de obras como la comedia Escape Room 2 en el teatro Condal, Un sogre de lloguer en el teatro Goya, y ¿Quieres pecar conmigo? En el Eixample Teatre. El Coliseum presenta El día de la marmota, mientras que en la Sala Versus Glòries se podrá ver Ni en broma. Además, la Sala Golem’s presenta una edición especial de fin de año de A què juguem? Show! Y el Aquitània Teatre invita a disfrutar de Vivä , una comedia ideal para reír, pero también para reflexionar sobre la naturaleza humana

El Phenomena y la Filmoteca de Catalunya presentan sesiones de cine clásico

En cine, el Phenomena proyecta para los más nostálgicos Sonrisas y lágrimas el 31 a las 12:00 h y El resplandor el 1 de enero a las 23:00 h. Ambos días también se podrán ver funciones de Nosferatu, la nueva película de terror protagonizada por Lily-Rose Depp. La Filmoteca de Catalunya también ofrecerá sesiones de cine clásico tanto el 31 como el 1 de enero.

Isabel Rubia, que dirigirá el Concierto de Año Nuevo

PALAU DE LA MÚSICA CATALANA

Para los amantes de la música clásica, el Gran Teatre del Liceu ofrecerá su Gran Concierto de Año Nuevo el primero de enero, con la Strauss Festival Orchestra y el Strauss Festival Ballet Ensemble. Por su parte, el Palau de la Música celebrará el Concierto de Año Nuevo con la Orquestra Simfònica del Vallès y la dirección de Isabel Rubio.

La Casa Batlló mantendrá su horario habitual y presentará el espectáculo Una nit d’hivern. La Pedrera alberga la exposición Arte en piedra, que destaca las obras de escultores del siglo XX en diálogo con la arquitectura de Gaudí. La Sagrada Familia también abrirá sus puertas, de 9:00 a 14:00 h el día 1.

Lee también

El circo también festeja el primer día del año. El Circ d’Hivern del Ateneu Popular 9 Barris presenta su 29.ª edición con Rara Avis, un espectáculo que desafía la normalidad y celebra la diversidad. Además, en el Port Vell, Raluy Legacy presenta Cyborg, una propuesta que lleva el arte a situaciones difíciles de imaginar.

La Pedrera, que acoge la exposición 'Arte en piedra', abrirá el día 1 de enero

Llibert Teixidó

Los valientes que deseen comenzar el año con un chapuzón podrán unirse a la XXVI Edición del Primer baño del año en la playa de Sant Sebastià. La recaudación del evento, que cuenta con la colaboración de la Fundación La Caixa y el CNAB, se destinará al Proyecto Sostre y Salut Sense Sostre. La inscripción tiene un coste de 4€ e incluye acceso a los vestuarios, taquillas y un caldo caliente.