Citas musicales para fanáticos de lo alternativo

Un verano de corte indie

Viva Suecia, Carolina Durante, Maria Jaume o Ferran Palau conforman el cartel del Ítaca, que propone un verano alejado del ‘mainstream’

Carolina Durante: “Nuestra música no es educacional ni lo va a ser”

Concierto de Carolina Durante, en el Sant Jordi Club

Carolina Durante en el Sant Jordi Club

Christian Bertrand

No solo vive del indie el festival Ítaca. Aglutinar propuestas culturales de calidad en parajes tan idílicos como la playa Gran de l’Estartit es el reclamo de esta propuesta que no le hace el feo prácticamente a ningún género. Pese a ello, en su próxima edición de Sant Joan, que se celebrará los días 20, 21 y 23 de junio, la música alternativa tendrá bastante protagonismo, sobre todo durante la primera jornada del certamen.

Ese día tocará la banda de indie rock Viva Suecia, que con diez años recién cumplidos vive un momento más que dulce. Los de Murcia han pasado de actuar para 100 personas a llenar el madrileño Wizink o subirse al imponente escenario del Liceu barcelonés. El 20 de junio darán el gusto a sus fans con un concierto junto al mar en que sonarán hits de su aclamado álbum El amor de la clase que sea (2022) —desde El bien a No hemos aprendido nada – a otras joyas de su discografía.

20 de junio

‘Joderse la vida’ o ‘Normal’, de Carolina Durante, sonarán el primer día de la cita

Les seguirá Carolina Durante, otra banda que en los últimos años se ha consolidado en la escena indie española. Su último disco, Elige tu propia aventura (2024), que ha cosechado muy buenas críticas, recorre las sorpresas cotidianas a través de temas como Joderse la vida o Normal, una colaboración con la mismísima Rosalía. Sus letras han sabido captar a un público heterogéneo, “a nivel de peña, de palos de gente, desde el Indie de camisa de flores hasta el pijo o el friki”, señalaba su líder, Diego Ibáñez, en una entrevista a este diario. La mallorquina Maria Jaume, que presentará su EP más urbano y electrónico, Nostàlgia Airlines (2024); y el dúo formado por el dj Joe Cabana y el batería Jonathan Arriola completan una noche que promete mucho y para la que todavía quedan entradas.

Lee también

El rock y el heavy harán vibrar Barcelona este verano con diferentes festivales

Hada Macià
Scorpions pasará por el Rock Fest con motivo de la gira que celebra su 60.º aniversario

Tampoco se han agotado los pases para el día 23 de junio, que protagonizarán la cantante de Vilassar de Mar Mushkaa; el dúo de Valls Figa Flawas, que el pasado verano se coló en el Top50 de las canciones más escuchadas en España de Spotify con La Marina sta morena; la cantante y coreógrafa Ouineta, que antes asistirá al Sónar; y dj Capde. Sí se anunció hace semanas el sold out de la noche del 21 de junio, con Oques Grasses, Dan Peralbo i el Comboi, Greta, dj Trapella y el espectáculo lumínico de drones de Flock Drone Art Studio.

Viva Suecia en uno de sus últimos conciertos

Viva Suecia en uno de sus últimos conciertos

Instagram

Este mes de junio, el Ítaca también ha programado conciertos en otros municipios catalanes. Mañana, el cantante y músico Ferran Palau, uno de los padres del pop metafísico, transmitirá su ritmo tranquilo e implacable a los asistentes de su concierto en la plaza Església de Gualta. El sábado 14 de este mes será el turno de Mazoni, Sanjosex, Miquel Abras, Fetus, B1n0, Lecocq, Cloe Riembau y Pau Blanc, entre otros, que recalarán en la plaza del Firal de Corçà en un encuentro que desde el festival han bautizado como “Liverpool Empordanès”. Y el jueves 28 de junio presentará su nuevo disco en la plaza Catalunya de La Pera Judit Neddermann. La artista maresmense, que acaba de cumplir diez años de carrera musical en los que ha grabado cinco discos, estará acompañada del virtuoso de la guitarra Pau Figueres, con el que ha realizado varios álbumes y ha compartido escenario recurrentemente. Juntos proponen otra de las citas imperdibles de los meses de calor que se alejan del main­stream.

Judit Neddermann junto a Pau Figueres

Judit Neddermann junto a Pau Figueres

Carlos Monje

Pasado el verano, si todavía quedan energías para lanzarse a la pista y dejarse llevar por el ritmo alternativo, el Festival•B es una fantástica opción. Del 3 al 4 de octubre, el Parc del Fòrum recibirá a Amaia, Hoke, Judeline, Ralphie Choo, Alizz… Y todavía quedan muchos nombres por confirmar en esta fiesta que sus impulsores definen como una cita con la música del mañana y un gran escaparate de las tendencias musicales y los sonidos alternativos en plena Barcelona.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...