Existe una gran cantidad de planes y actividades para disfrutar al máximo de la cultura, el arte, la naturaleza y la gastronomía. Ferias, festivales, mercados, espectáculos, conciertos, películas, exposiciones, excursiones, restaurantes... Aquí encontrarás una selección de actividades y propuestas interesantes para disfrutar de este fin de semana en familia, en pareja, solo o con amigos.
En familia

Mañana
La fiesta mayor de Trinitat Vella
Por sus fiestas mayores, Trinitat Vella ha programado varias actividades durante todo el fin de semana, muchas pensadas para familias. El sábado se organizará un torneo de fútbol en el campo municipal o un vermut musical en la plaza de la Trinitat Vella, mientras que el domingo se podrá asistir al tradicional encuentro de gigantes y cabezudos en la misma ubicación. El lunes, para poner punto final a la cita, habrá una fiesta de espuma.

Tarde
La historia del fútbol en Catalunya
Pioners. 125 anys de futbol català es la nueva experiencia inmersiva del Ideal, con la que se puede revivir la emoción de los miles de partidos que se han jugado en Catalunya desde que nació la Federació Catalana de Futbol en el 1900. Un homenaje a todos los clubs y equipos, campos, jugadores y jugadoras, a través de una pieza audiovisual en la gran sala central del Ideal, y, a través de unas gafas de realidad virtual, una conversación con algunas de las estrellas de este deporte.

Noche
Noche de película y palomitas
Nada mejor para un viernes o sábado por la noche que pasarlo en el cine en familia. Actualmente hay varias películas en cartelera pensadas para el público familiar. La más destacada es el remake en imagen real de Lilo & Stitch, que narra la historia de amistad entre una niña hawaiana y un extraterrestre fugitivo. Pero también son buenas opciones la aclamada Flow, Una noche en Zoópolis, Una película de Minecraft o, para los más pequeños, la nueva entrega de Peppa Pig, Peppa: La llegada del bebé.
En pareja

Mañana
‘Tiempos inciertos’, en el CaixaForum
La República de Weimar hizo tambalear conceptos antes incuestionables en la sociedad alemana: los roles de género, la música, la arquitectura, la física cuántica, la estética o la técnica como expresión artística. Mediante fotografías, pintura, escultura, escenografía, música, juegos interactivos y proyecciones, la exposición Tiempos inciertos. Alemania entre guerras ofrece una visión transversal de ese periodo en el que destacaron figuras como Thomas Mann o Käthe Kollwitz.

Tarde
Comida con vistas en el MNAC
El espacio gastronómico del Museu Nacional d’Art de Catalunya cuenta desde hace poco con el asesoramiento del chef Albert Raurich, responsable de los restaurantes barceloneses Dos Palillos y Dos Pebrots. Ubicado en un espacio privilegiado, con unas impresionantes vistas panorámicas a toda Barcelona, en Absis se ofrece desde un menú del día hasta platos a la carta, o un menú degustación para compartir entre dos personas.

Noche
Jazz en la azotea de La Pedrera
La Pedrera acaba de inaugurar una nueva edición del festival Talents Jazz, que invita a jóvenes talentos de la escena jazzística de Barcelona, formados en las tres escuelas superiores de música moderna de la ciudad (el Conservatori del Liceu, el Taller de Músics y la Escuela Superior de Música de Catalunya), a subirse a la azotea del edificio de Gaudí para ofrecer un concierto único. Este viernes es el turno de Taller de Músics Mingus Soul.
Solo o con amigos

Mañana
Visitar un mercadillo de segunda mano
Las tiendas de segunda mano son abundantes en Barcelona, cuyos vecinos son muy conscientes de los beneficios de la economía circular frente a otras tendencias menos sostenibles como la fast fashion. En junio, se organizarán varios mercadillos con una oferta nada desdeñable de prendas vintage, de los que dos se celebrarán este fin de semana. Se trata del Akilo Vintage Store y el Todo a 5 Euros, que tendrán lugar en la misma vía, la calle Pere IV, 17 y 93.

Tarde
Conocer la obra de Fernando Botero
Fernando Botero (1932-2023), cuyas rotundas y voluptuosas figuras de generales, obispos, prostitutas, amas de casa o trapecistas de circo son tan inmediatamente identificables que han dado lugar a un nuevo estilo, el boterismo, llega al Palau Martorell en la mayor exposición celebrada hasta ahora en el país del artista colombiano. Fernando Botero. Un maestro universal está compuesta por 110 piezas, algunas de ellas nunca antes mostradas al público.

Noche
‘Anatomia d’un suïcidi’, en el TNC
Anatomia d’un suïcidi es un tríptico de historias que se desarrollan simultáneamente en el escenario. Tres generaciones de mujeres unidas por un mismo evento traumático: el suicidio. Glòria Balañá dirige esta desgarradora obra de Alice Birch, una de las voces contemporáneas más interesantes de la dramaturgia europea. Con una escritura poética, plantea hasta qué punto estamos condicionados por la herencia o si somos libres ante el propio destino.