La poesía agitará el Maresme una vez más con la celebración de una nueva edición del festival Poesia i +, que se alargará del 3 al 13 de julio. Se cumplen dos décadas del arranque de esta cita que nació de la inspiración del poeta y escritor Josep Palau i Fabre, a la que este año acudirán grandes nombres del panorama nacional, abarcando todo tipo de disciplinas artísticas.
La Fundació Palau ha programado una veintena de actos, todos ellos con voluntad de experimentación y de cruce entre tradición y radicalidad. Uno de los más destacados lo protagonizó ayer la poeta y escritora Eva Baltasar, que leyó algunos poemas de Nus Schiele, inspirados en desnudos femeninos del pintor Egon Schiele, acompañada de la música de Bru Ferri y la chelista Carolina Bartumeu.
El acto protagonizado por Xavier Albertí y Lluís Homar es uno de los más esperados
Hoy, Miquel Àngel Adrover, Lucia Pietrelli y Damià Rotger se sumergirán en la poesía de Josep M. Llompart con El verí de la mandràgola, un homenaje escénico que explorará su trabajo, rebosante de elementos naturales y mágicos. También se celebrará el encuentro poético y lingüístico Mentrimentres: entre lenguas, donde participarán poetas que escriben en catalán, gallego, portugués e italiano, como Tiago Alves Costa, Adrià Targa y Lucia Pietrelli. Pondrá punto final a la jornada la intervención encabezada por la gallega Chus Pato, a la que acompañarán Tiago Alves Costa y Adrià Targa.
Una exposición del artista visual Enric Farrés Duran sobre el misterio de dar nombre a las cosas; la actuación musical de Maestro Espada, el dúo murciano formado por los hermanos Alejandro y Víctor Hernández; o la intervención del percusionista Mario G, que dejará entrar al público en su laboratorio artesano son otras propuestas que se organizarán en el marco del festival este fin de semana.

Uno de los más destacados lo protagonizó ayer la poeta y escritora Eva Baltasar
Son también muy esperados actos como Una llum constant (8 de julio), la antología en busca de la espiritualidad y la mística laica a la que pondrán voz Xavier Albertí y Lluís Homar y para la que ya no quedan entradas; el show del dúo experimental formado por Greta Sibling y Xevi GaTa, que explora los escondrijos del alma desde los dos extremos opuestos de la voz humana; y la presentación del nuevo álbum de gavina.mp3, Molts ossos, molts estels, que en el último año se ha presentado en Vic, Girona y Barcelona.
En un momento en que la palabra ha perdido fuerza frente a las imágenes, los organizadores de este festival defienden que “la poesía sirve para encaramar todas las resonancias que el alma humana necesita para defenderse del capitalismo salvaje en el que vivimos y permite imaginar otros mundos posibles”.