En tan solo dos días, la costera localidad de Calella de Palafrugell se volverá a convertir en uno de los epicentros musicales no solo del litoral catalán sino de todo el país con la celebración de la vigésima quinta edición del Cap Roig Festival.
El certamen, nacido en el mismo jardín botánico de la pintoresca población de la Costa Brava en el ya lejano 2001, se ha convertido en uno de los clásicos del verano, con una clara apuesta por la música, tanto nacional como internacional, y para todos los gustos y edades. Si uno asiste a cualquiera de los 24 recitales programados hasta mediados de agosto para estas bodas de plata, podrá dar fe de ello.
El entorno, con el Mediterráneo a sus pies, que parte de la recaudación de cada recital se destine a entidades benéficas, su village y el flamante Village VIP, la gastronomía de los hermanos Torres, y un after show de la mano de Mas Sorrer, el espacio de moda de las noches en la Costa Brava, son otros grandes alicientes del certamen, que un año más cuenta con un extenso programa con nombres imprescindibles. Sí, imprescindibles porque ya han pasado en varias ocasiones por Calella de Palafrugell. Y, sobre todo, porque son garantía de éxito. ¿Y lo mejor? Que todavía quedan entradas a la venta para todos ellos.
Sílvia Pérez Cruz con Salvador Sobral, Siempre Así, Els Catarres y Michael Bublé, platos fuertes
Los encargados de abrir este 25.º aniversario serán los gerundenses Sopa de Cabra (13/VII), que desde su regreso en el 2015 ya han pisado distintas veces el escenario del jardín botánico y, dentro de su gira veraniega Animal, repasarán sus grandes éxitos. Como se pueden imaginar, su clásica L’Empordà sonará con una fuerza especial.

El colombiano Sebastián Yatra, otro gran atractivo en julio (25/VII)
Otro recital que formará parte de los primeros compases del festival y que protagonizarán dos viejos conocidos es el ofrecerán la palafrugellense Sílvia Pérez Cruz y el portugués Salvador Sobral (19/VII), que desplegarán su último proyecto conjunto, Sílvia & Salvador, en el que sus peculiares voces se lucen y con el que llenaron el Palau de la Música de Barcelona hace apenas un mes en el marco del Guitar BCN.
Dentro de la nómina internacional, otro de los grandes reclamos de Cap Roig, sobresale la actuación de Sebastián Yatra, que arrancará el último fin de semana de julio (25/VII). Otro recurrente del certamen, inundará de su ritmo latino y también baladas un auditorio por el que desfilará unos días después la mexicana Natalia Lafourcade (4/VIII), que llegará con un nuevo disco bajo el brazo, Cancionera, y que también atraviesa un gran momento en lo personal tras anunciar recientemente su primer embarazo a sus 41 años.

La mexicana Natalia Lafourcade, embarazada, presentará disco (4/VIII)
Después de sus visitas en el 2014 y el 2018, otro cabeza de cartel que repite este verano es James Blunt (5/VIII), que si bien no llega con ningún trabajo discográfico recién salido del horno –el más nuevo es del 2023–, siempre es una buena opción escuchar en directo éxitos como You’re beautiful, Goodbye my lover y Bonfire heart, entre otros, bajo un cielo estrellado.

El británico James Blunt enamorará a los presentes (5/VIII)
El tramo final de esta 25.ª edición del Cap Roig Festival volverá a estar protagonizado por artistas nacionales como los andaluces Siempre Así (11/VIII) y los catalanes Els Catarres (14/VIII). No obstante, el encargado de poner punto final al certamen no será otro que el canadiense Michael Bublé (19/VIII), sin ninguna duda el gran reclamo de este año, que fue anunciado como broche de oro varios días después de la presentación del cartel del festival y que, con Feeling good y Home, entre muchos otros, emplazará a los asistentes a volver en el 2026, seguramente también con muchos nombres imprescindibles.
Cap Roig Festival
Jardín botánico de Cap Roig
C/ Camí del Rus, Calella de Palafrugell
Fecha y hora: Del 13/VII al 19/VIII
Precio: Consultar programación
-10% en club.lavanguardia.com
Caproigfestival.com