Cap Roig Festival, unas bodas de plata con un gran cartel

Música cerca del mar

El certamen de Calella de Palafrugell celebra 25 años con 25 conciertos y la apuesta por grupos locales y nacionales, aunque sin olvidarse de los internacionales

El canadiense Michael Bublé cerrará la edición con su único concierto en España

El canadiense Michael Bublé cerrará la edición con su único concierto en España

Warner

El 2001 fue un año histórico para el pintoresco Jardín Botánico de Cap Roig, en Calella de Palafrugell. Y, por consiguiente, para el circuito de festivales musicales de todo el país. Ese verano, este enclave idílico de la Costa Brava no solo presentó casi un millar de especies botánicas y una veintena de esculturas de artistas de renombre a lo largo de sus 17 hectáreas, sino que también albergó la primera edición del entonces novedoso Cap Roig Festival.

Lo hizo en un auditorio montado para la ocasión con capacidad para 1.500 espectadores y con el reclamo de la actuación del tenor barcelonés Josep Carreras, que abrió el certamen el 20 de julio. Ese año, el festival también contó con las actuaciones de Frank Sinatra Jr., la Woody Herman Orchestra, el trío Christian Escoudé, Leroy Jones, las Brown Sisters y Antonio Canales, que siempre podrán decir que fueron los primeros en pasar por un escenario que, para muchos, se ha vuelto casi imprescindible.

24 años después, el Cap Roig Festival se ha convertido en un evento más que consolidado. Año tras año, supera los 40.000 espectadores y solo la pandemia evitó que se haya realizado ininterrumpidamente desde ese lejano 2001. Es cierto que comenzó como un certamen que reunió diferentes disciplinas artísticas pero, con el paso del tiempo, la música se ha convertido en su eje vertebral. Y este verano no será una excepción, al contrario.

La fuerza de Rosario inundará un escenario en el que presentará ‘Universo de ley’ y también sus éxitos

La fuerza de Rosario inundará un escenario en el que presentará ‘Universo de ley’ y también sus éxitos

Mar Duran / Nord Media

Entre el 12 de julio y el 19 de agosto, el Cap Roig Festival celebrará su vigésimo quinta edición, sus bodas de plata. Y lo hará con un total de 25 conciertos que, una vez más, destacan por su variedad, con propuestas locales, nacionales e internacionales y, sobre todo, para todas las edades.

Como si fuera un pacto no escrito, los más veteranos y que nunca fallan con su cita anual con el certamen ya saben que el concierto inaugural es uno de los platos fuertes de la edición. Y para celebrar estos 25 años, el argentino Fito Páez ha sido el elegido para dar el pistoletazo de salida (12/VII). Lo hará dentro de su gira Páez Tecknicolor , en la que pasará por grandes recintos españoles como el Palau Sant Jordi de Barcelona y el Movistar Arena de Madrid, pero aquellos que quieran verlo en un formato más reducido e íntimo lo podrán hacer en Calella de Palafrugell.

Lee también

Nada puede con Porta Ferrada

Martí Abad
Porta Ferrada 2024

Los recitales de Fito Páez, El Pot Petit, Els Catarres, Siempre Así, Amaral y Tom Jones muestran su variedad

En ese primer fin de semana, los habituales Sopa de Cabra (13/VII) serán los primeros representantes catalanes que pisarán el escenario. Los seguirán Sílvia Pérez Cruz, que jugará en casa junto al portugués Salvador Sobral (19/VII); los otros recurrentes The Tyets (20/VII); los veraniegos Figa Flawas (27/VII); Nil Moliner con su nuevo tour de festivales (1/VIII); la propuesta infantil de El Pot Petit (2/VIII); Antonio Orozco, que en los próximos meses se atreverá con una nueva gira por grandes recintos (6/VIII); los festivos Els Catarres (14/VIII); y Joan Dausà, que ofrecerá dos conciertos (17 y 18/VIII) como lo hiciera antaño Julio Iglesias y aunque en un primer momento pareció ser el que cerraría estas bodas de plata, el certamen tenía un as bajo la manga. Mención aparte merecen Lax’n’Busto, que vuelven a la carretera con el regreso de su cantante original, Pemi Fortuny, y desplegarán todos sus éxitos en una noche que promete ser muy nostálgica y rockera (12/VIII).

La palafrugellense Sílvia Pérez Cruz regresa al festival, en esta ocasión con Salvador Sobral

La palafrugellense Sílvia Pérez Cruz regresa al festival, en esta ocasión con Salvador Sobral

Àlex Garcia

Como es costumbre, varios artistas nacionales también estarán presentes un verano más en el jardín botánico. Tras seis años sin salir de gira, la todoterreno Ana Belén (3/VIII) presentará su última propuesta, Más D Ana , en la que repasará los temas más aclamados de su respetada y dilatada trayectoria, así como algunos de los más recientes. La siembre fiable Rosario con su flamante y novedoso Universo de ley (8/VIII); las reconocibles voces de los sevillanos Siempre Así (11/VIII); y la celebración de los 30 años de Amaral (16/VIII) son las otras propuestas españolas que llenarán de música el privilegiado enclave.

Si hubo algo que tuvo claro el certamen desde sus orígenes es que también quería llevar a ese rincón de la Costa Brava a los nombres internacionales del momento. Y un año más, vuelven a ser numerosos y, además, muchos de ellos ya conocen esa parte del litoral catalán. Simple Minds (18/VII); Sebastián Yatra (25/VII); UB40 feat. Ali Campbell (26/VII); Natalia Lafourcade (4/VIII); James Blunt (5/VIII); Tom Jones (07/VIII); Ara Malikian (13/VIII); y Franz Ferdinand (15/VIII) han sido los elegidos de una envidiable lista a la que se añadió por sorpresa Michael Bublé (19/VIII), una de las voces más respetadas y selectas del jazz y el pop contemporáneos y que llegará a Cap Roig con un concierto exclusivo –a la hora de escribir estas líneas solo tiene cinco actuaciones previstas para los próximos meses y la de Calella de Palafrugell es la única en España y una de las dos en Europa– que cerrará como se merece esta vigésimo quinta edición.

Joan Dausà actuará dos noches consecutivas en el auditorio, el único artista que lo hará en esta nueva edición

Joan Dausà actuará dos noches consecutivas en el auditorio, el único artista que lo hará en esta nueva edición

Pau Venteo / Shooting

Parte de la recaudación de todos los conciertos irá destinada a cinco entidades sociales de la provincia de Girona

Además, tampoco faltará la zona del Village, que para esta edición se ha ampliado con un Village Vip para amenizar la espera con la selección culinaria de 21deMarzo, y la propuesta gastronómica de los Hermanos Torres tanto en La Terrassa como en el restaurante.

Lee también

El verano es tiempo de música en catalán

Martí Abad
Los osonenses Oques Grasses son uno de los platos fuertes del Cabró Rock, donde tocarán en casa

Si bien la música es imprescindible en Cap Roig, también lo es el compromiso social. Y coincidiendo con este 25.º aniversario, el festival ha dado un paso más. Hasta ahora se elegía un concierto y se destinaba parte de su recaudación a fines benéficos, pero en este 25.º aniversario se hará con todos los 25 recitales programados, con cinco entidades sociales de la provincia de Girona que serán las beneficiadas.

La mexicana Natalia Lafourcade forma parte de la selectiva nómina internacional del certamen

La mexicana Natalia Lafourcade forma parte de la selectiva nómina internacional del certamen

Matias Delacroix/AP

Unas bodas de plata no se cumplen cada año. Y, por ello, Cap Roig las ha querido celebrar con un gran cartel.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...