Europe abre la 63.ª edición del festival Porta Ferrada, que contará con Rosario o Andrés Calamaro

Música

El festival arranca mañana una edición por la que pasarán artistas diversos como Sara Baras o Ginestà

Concierto de homenaje de Sara Baras a Paco de Lucía en el 10.º aniversario de su muerte.

Sara Baras llevará a Porta Ferrada su espectáculo Vuela

Mané Espinosa

La nostalgia se apodera del festival Porta Ferrada, que este año, en su 63.ª edición, apuesta por un cartel de lo más vintage y que satisface todo tipo de géneros, haciendo especial énfasis en el rock de los 80. Esta será una edición que celebra las emociones de siempre, pero que también deja espacio para la sorpresa, la raíz y la sofisticación.

En este revival musical, el viaje comienza con el rock más generacional de la mano de la mítica banda Europe, con su himno eterno The final countdown como combustible emocional para los más nostálgicos (12/VII). También estarán God Save The Queen, con su impecable tributo a la banda que lideró Freddie Mercury (14/VIII), y otras figuras del género como Los Secretos y Duncan Dhu (12/VIII), que compartirán escenario en un concierto doble que promete ser una cápsula de memoria colectiva. Se suman a este bloque el argentino Andrés Calamaro, con su voz rasgada y letras icónicas, y la leyenda del pop-rock italiano Umberto Tozzi, responsable de algunos de los temas más coreados de las últimas décadas.

Los conciertos serán en el Guíxols Arena, en su mayoría, y en el monasterio de Porta Ferrada

Por otro lado, los amantes del jazz también están de suerte. Kurt Elling & The Yellowjackets (21/VII) serán los encargados de demostrar su virtuosismo después de que The New York Times bautizara a Elling como “el vocalista masculino de jazz más destacado de nuestro tiempo”. Le seguirá Brad Mehldau Trio (4/VIII), con un piano introspectivo, elegante y cargado de silencios que dicen más que muchas palabras. Y completando este género, el joven francés Sofiane Pamart (11/VIII) pondrá el acento en lo emocional, cinematográfico y clásico desde el teclado.

Si lo que queremos es sentir ritmos de raíz, podremos disfrutar de grandes nombres del flamenco y la música popular como Miguel Poveda (3/VIII), que regresa al festival con esa voz capaz de atravesarlo todo, o Rosario (7/VIII), que pondrá ritmo, carisma y legado gitano sobre el escenario. La irreverencia coplera de María Peláe (27/VII), con su discurso afilado y su entrega absoluta, y el tirón de Antoñito Molina (28/VII) también estarán presentes en este repertorio de tradiciones populares de siempre.

La mítica banda de rock Europe actuará en el certamen

La mítica banda de rock Europe actuará en el certamen 

Festival de Porta Ferrada

Pero aquí no termina la programación; Fangoria y La Casa Azul (20/VII) dotarán al festival de la dosis perfecta de pop sintético y euforia colectiva: luces, baile y estribillos infalibles para una noche sin pausa. Más introspectiva pero igual de actual será la propuesta de Ginestà (25/VII), dúo catalán que mezcla dulzura y modernidad con una mirada generacional cargada de ternura.

Y entre todos los nombres hay uno que brilla con luz propia: Guitarricadelafuente (10/VIII). Con solo su guitarra, su voz quebrada y una forma de cantar que parece venida de otro tiempo, el artista castellonense se ha convertido en uno de los nombres más esperados de un cartel que también incluye a Sara Baras, Roger Padullés, Els Pets o Miklós Perényi.

Guitarricadelafuente es una de las actuaciones más esperadas del festival

Guitarricadelafuente es una de las actuaciones más esperadas del festival

Ana Jimenez

Además de la música, el festival reafirma este año su compromiso con el entorno a través de un ambicioso plan de sostenibilidad. Eliminación de plásticos de un solo uso, vasos reutilizables, escenografías recicladas, entre otras iniciativas para disfrutar de la cultura con conciencia.

Finalmente, las ubicaciones de esta edición serán el Guíxols Arena en su mayoría y el Monasterio de Porta Ferrada. Desde luego, un festival que evoca ritmos del pasado con una mirada en el futuro.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...