Existe una gran cantidad de planes y actividades para disfrutar al máximo de la cultura, el arte, la naturaleza y la gastronomía. Ferias, festivales, mercados, espectáculos, conciertos, películas, exposiciones, excursiones, restaurantes... Aquí encontrarás una selección de actividades y propuestas interesantes para disfrutar de este fin de semana en familia, en pareja, solo o con amigos.
En familia

Mañana
Física, talleres y diversión en el Tibidabo
El Parc d’Atraccions Tibidabo y la Universitat Politècnica de Catalunya celebran una nueva edición de la Setmana de la Física con dos días de talleres y diversión para acercar la ciencia a pequeños y mayores. Hoy y mañana, quienes visiten el parque recibirán un pasaporte que podrán ir llenando participando en las distintas propuestas divulgativas organizadas, como el taller Autòmats o un espectáculo en torno a un eclipse solar, entre otros.

Tarde
Extraterrestres en el CosmoCaixa
Maquetas de robots creados por la NASA, mesas táctiles para navegar por la galaxia, un calendario cósmico hecho con arroz o un meteorito de origen marciano. Estos solo son algunos de los objetos que presenta la exposición Extraterrestres. ¿Hay vida fuera de la Tierra? en el CosmoCaixa. La muestra invita a imaginar cómo sería encontrar vida extraterrestre y explora las respuestas a una de las incógnitas que más han preocupado a la humanidad.

Noche
Ver el Gran Circo Acrobático de China
El teatro Apolo acoge estos días el Gran Circo Acrobático de China, un espectáculo que combina acrobacias tradicionales, danza, música y tecnología para ofrecer una experiencia única. Más de 30 artistas que han sido medallistas olímpicos o componentes del Cirque du Soleil invitan a emprender un viaje junto al protagonista de la experiencia a un mundo de fantasía donde parece que absolutamente todo es posible.
En pareja

Mañana
Visita al Hivernacle de la Ciutadella
Los sábados y domingos se realizan dos turnos de visita guiada al Hivernacle del parque de la Ciutadella, que son gratuitas, y que permiten conocer la historia y la función de este equipamiento, así como el contexto histórico del parque en el que se ubica. Es una buena forma de acercarse al actual proyecto científico que allí se lleva a cabo y las plantas que actualmente contiene, así como al proyecto urbanístico del entorno.

Tarde
Comer en el Mundial Bar
El histórico Mundial Bar, que abrió sus puertas por primer vez en 1925, ha vuelto a subir la persiana tras un cierre de tres años que algunos ya creían definitivo. Gracias al Grup Confiteria, en sus mesas se sirven desde este viernes las tapas y platillos tradicionales –ensaladilla, suquet de pescador, callos de mar...– que le dieron fama. Y para celebrarlo, hasta el 14 de septiembre, quien reserve en esta casa podrá disfrutar de un descuento del 50% en toda la carta.

Noche
‘Un sogre de lloguer’, con Joan Pera
Un sogre de lloguer llega al teatro Condal tras el éxito de la temporada pasada. Daniel Anglès presenta una obra centrada en una pareja de clases sociales distintas. La madre de ella quiere conocer al futuro yerno y a su padre. El joven quiere causar una buena impresión y alquila a un actor para que le haga de padre, porque con el suyo, que es un hippy, no se entiende. Las cosas no saldrán como preveía. Con Joan Pera, Muntsa Alcañiz, Clàudia Benito y Edu Lloveras.
Solo o con amigos

Mañana
Perderse por el Lost&Found Market
La plaza del Mar acogerá una vez más el mercado vintage y de segunda mano Lost&Found, que este domingo reunirá alrededor de trescientos puestos que en conjunto reivindicarán un consumo alternativo, responsable y sostenible. En sus pasillos será posible encontrar prácticamente cualquier cosa: moda, música, decoración, juguetes, libros, cómics, muebles... Y todo a precios populares. Con acceso gratuito, para algunos es una cita imprescindible.

Tarde
La fuerza de Rubens llena el CaixaForum
Quedan pocos días para que el CaixaForum despida la exposición Rubens y los artistas del barroco flamenco, que atesora 62 obras de las colecciones del Museo del Prado que reflejan la fuerza creadora del máximo exponente del barroco flamenco, en diálogo con otros artistas de la época, como Van Dyck, Jordaens o Brueghel. Estructurada en nueve ámbitos temáticos, la muestra está comisariada por José Juan Pérez Preciado y podrá verse hasta el 21 de septiembre.

Noche
‘La majordoma’, en el Heartbreak Hotel
Rosa Renom vuelve al Heartbreak Hotel con La majordoma, el monólogo de Josep Maria Miró, segunda parte del tríptico de la epifanía, que empezó con El cos més bonic que s’haurà trobat mai en aquest lloc, estrenado por Pere Arquillué. A diferencia del primer monólogo, donde el intérprete se multiplicaba en siete personajes, ahora solo hay uno, el ama del cura en un pueblo de montaña. La obra es una reflexión sobre el poder, quién lo tiene y cómo lo gestiona.