Existe una gran cantidad de planes y actividades para disfrutar al máximo de la cultura, el arte, la naturaleza y la gastronomía. Ferias, festivales, mercados, espectáculos, conciertos, películas, exposiciones, excursiones, restaurantes... Aquí encontrarás una selección de actividades y propuestas interesantes para disfrutar de este fin de semana en familia, en pareja, solo o con amigos.
En familia

Mañana
Visitar el palacio del Marquès d’Alfarràs
Barcelona ha recuperado hace poco el palacio del Marquès d’Alfarràs, en el parque del Laberint d’Horta, en el que hasta finales de año se harán visitas guiadas con la voluntad de acercar a la ciudadanía este espacio de alto valor patrimonial. También conocido como palacio Desvalls, sus orígenes se remontan al siglo XI, cuando era una torre de vigilancia, y se trata de un conjunto de espacios de distintas épocas y estilos, con una extensión de diez hectáreas.

Tarde
‘La zorrita astuta’, en el Liceu
Una ópera sobre el medio ambiente y el ciclo de la vida arranca el próximo día 20 en el Liceu, que ha invitado a los 200 vecinos de la Guineueta a asistir al ensayo general por ser uno de los pocos barrios del mundo que lleva ese nombre. La zorrita astuta de Leoš Janáček propone un viaje lleno de emociones por un bosque mágico por el que humanos y animales se relacionan entre sí, una función intergeneracional a 35 euros la entrada.

Noche
Visita nocturna a la Pedrera
La Pedrera, uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, abre sus puertas de noche y propone una visita alternativa a la obra de Antoni Gaudí. En la casa Milà realizan todos los días un recorrido guiado por el patio de las flores o el ático de la ballena, donde pueden verse la exposición Gaudí y varias proyecciones, que culmina en la azotea de los guerreros con un videomaping que se reproduce en los badalots y en la singular arquitectura del edificio.
En pareja

Mañana
André du Colombier en el Museu Tàpies
Una nueva exposición del Museu Tàpies recupera la obra de André du Colombier, artista barcelonés desconocido que hizo carrera en París. Con el nombre Un punto de vista lírico, la primera monográfica dedicada a esta figura indaga en el particular uso que hizo de sus juegos de palabras con textos manuscritos sobre papel Chromolux, de la fotografía y la instalación, y muestra otros aspectos de su trayectoria, como su exploración de la poética del teatro con Tarte Tatin.

Tarde
Tasta’M, en el Mercat de la Concepció
Una gran sardinada acompañada de música tendrá lugar este sábado en el Mercat de la Concepció con el objetivo de dinamizar estos espacios de la ciudad que reivindican el producto fresco y de temporada. La actividad se celebra en el marco de Tasta’M, un ciclo impulsado en 2022 por el Institut Municipal de Mercats de Barcelona y la Federación de Mercados Municipales y que este año tendrá uno de los pescados azules más populares de protagonista.

Noche
‘El mestre i Margarita’, en el Lliure
Àlex Rigola vuelve a la casa que dirigió durante ocho años con El mestre i Margarita, de Mijail A. Bulgákov, que abre temporada en la sala Fabià Puigserver. La obra se presenta con grada a dos lados, con 500 espectadores y en dos partes, de 80 y 50 minutos, y “habla del relato, de la manipulación de este”, ha explicado el director. La historia sucede en el Moscú de los años 30 del siglo XX, cuando el demonio y su séquito irrumpen en la ciudad causando estragos.
Solo o con amigos

Mañana
La muestra ‘Llego en 5’, en la Nau Bostik
La Nau Bostik inaugura este sábado Llego en 5, una exposición colectiva de fotografía compuesta por los veintiún proyectos desarrollados durante el año en la escuela El Observatorio, en Barcelona. Son trabajos que reúnen voces emergentes que exploran diferentes facetas del documental personal, y con los que sus autores reflexionan sobre el presente, lo íntimo, lo cotidiano, los desplazamientos, la identidad, la memoria, la guerra y la naturaleza.

Tarde
Exposiciones gratuitas en las galerías
Una veintena de galerías de Barcelona y l’Hospitalet de Llobregat abrirán sus puertas hasta el lunes para mostrar gratuitamente el trabajo de artistas nacionales e internacionales. La programación del Barcelona Gallery Weekend se complementa con una rica agenda de visitas comentadas, rutas o encuentros que permiten acercarse todavía más al trabajo de artistas y galeristas. Además, el programa Flash cuenta con nueve exposiciones solo disponibles estos días.

Noche
‘L’amor venia en taxi’, en el Romea
La Cubana vuelve a los escenarios con un espectáculo que homenajea al teatro amateur catalán, que acaba de estrenarse en el teatro Romea. Se trata de la comedia L’amor venia en taxi, de Rafael Anglada, que combina el género musical con humor, sorpresas, participación del público, color y ritmo desfrenado, elementos típicos de la compañía. Es seguramente la obra más representada por grupos de aficionados de toda Catalunya, y ellos prometen un musical “made in Cubana”.