Existe una gran cantidad de planes y actividades para disfrutar al máximo de la cultura, el arte, la naturaleza y la gastronomía. Ferias, festivales, mercados, espectáculos, conciertos, películas, exposiciones, excursiones, restaurantes... Aquí encontrarás una selección de actividades y propuestas interesantes para disfrutar de este fin de semana en familia, en pareja, solo o con amigos.
En familia

Mañana
Mag Sitgman y ‘El circ dels impossibles’
El Mag Stigman presenta en el Aquitània Teatre El circ dels impossibles, un espectáculo de magia, malabares, coreografías, grandes ilusiones, música y muchísima energía. En esta nueva aventura, el ilusionista nos habla de un famoso circo que antiguamente era considerado uno de los mayores espectáculos del mundo. Stigman se adentra en el mundo circense para hacer una fiesta escénica e intentar que la magia de la pista resurja como años atrás.

Tarde
Acercarse a la música clásica
Symphony es una experiencia audiovisual inmersiva que ofrece un viaje a través de las emociones y que pretende acercar la música clásica a todos los públicos. A través de unas gafas de realidad virtual, el propósito es que el espectador pase a formar parte de una orquesta, para vivir en primera persona y entender este estilo musical. Melodías de Beethoven, Mahler y Bernstein, entre otros, para que disfruten pequeños y mayores melómanos.

Noche
Halloween llega al Tibidabo
El Tibidabo ha estrenado una programación especial para Halloween con nuevas actividades protagonizados por los personajes más terroríficos. Hasta el 2 de noviembre se podrá disfrutar de L’últim ball, un terrorífico espectáculo de zombis donde baile, música y miedo estarán en el centro. También se podrá conocer al misterioso violinista Murphy, las mascotas del parque sorprenderán con un nuevo show y, además, estará la experiencia inmersiva Traumatika.
En pareja

Mañana
Entrar con Goya a la Quinta del Sordo
En la recta final de su vida, refugiado en la Quinta del Sordo, Goya decoró las paredes de su casa con algunas visiones aterradoras, obras que seguramente nunca tuvo intención de que fueran vistas. Descubiertas tras su muerte, desde 1889 cuelgan en el Prado y, ahora, un filme de Philippe Parreno recrea en CaixaForum –en la exposición Fuera de marco, que también proyecta Night watching de Rineke Dijkstra– la casa en cuyas paredes el pintor estampó sus Pinturas negras.

Tarde
Vermuteo en el Moll de la Fusta
El Moll de la Fusta acoge hasta el domingo el Vermut&Soul, la feria dedicada a la cultura del vermut y el aperitivo. Durante tres días se podrá disfrutar de una variedad de platillos acompañados de cerveza, vinos, cavas y, por supuesto, vermuts de todo tipo. En paralelo, se llevarán a cabo catas y distintos talleres, una ruta de bravas y otra de croquetas, maridajes de vermut con quesos y chocolate, y todo ello amenizado con música en directo y dj.

Noche
Últimos días para ver ‘Grand Canyon’
Tras el éxito dentro del Grec, se puede ver todavía Grand Canyon, de Sergi Pompermayer, en La Villarroel. A pesar del nombre del río Colorado, la acción se sitúa en la Catalunya rural: “Una noche de verano ardiente en un pueblo de interior, una prostituta inmigrante que hace la carretera presencia un accidente mortal después de una fiesta en la casa de un político miembro de una poderosa familia”. Así empieza la sinopsis de esta historia que dirige Pere Arquillué.
Solo o con amigos

Mañana
‘Cómo diseñar una revolución’, en el DHub
El Disseny Hub acoge una exposición en la que explora el papel que jugó el diseño gráfico e industrial en Chile durante la presidencia de Salvador Allende, entre 1970 y 1973. La muestra pone en valor cómo la población utilizó el diseño como herramienta para la construcción de una sociedad más equitativa, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Un repaso por el legado político y artístico de ese momento histórico, que la dictadura de Pinochet se encargó de destruir.

Tarde
Vuelve el Memefest, la fiesta del humor
Este sábado, el CCCB acoge una nueva edición del Memefest, la fiesta del folclore digital y el humor en internet. Una jornada para pensar y reír en torno a la creación cultural y humorística en redes. En esta nueva edición se celebra la habitación como espacio propio para refugiarse del gran aparador comercial de internet, donde reencontrarse con las personas y comunidades que hacen de las redes un lugar más habitable. Habrá distintas charlas en torno a estas cuestiones.

Noche
Tomar una cerveza en el Oktoberfest
El Oktoberfest Barcelona regresa a la plaza del Univers de Fira Montjuïc para ofrecer a los asistentes una amplia variedad de cervezas (lager, tostada, de fermentación alta...), que se pueden acompañar de platos típicos alemanes como salchichas bratwurst, pikantwurst o nürnberger, chucrut, kartoffelsalat y bretzels. Además de comer y beber se podrá participar en diferentes actividades, entre las que destaca un concurso de trajes típicos bávaros.