¿Me pueden multar por nadar con bandera roja?

Consultorio de Defensa Jurídica

¿Qué pasaría si ignoro las indicaciones de los agentes y decido nadar con bandera roja? Pregunta de Martín Velasco.

Consultorio de defensa juridica

 

Con el buen tiempo llegan las ganas de disfrutar del aire libre y de ser menos rígidos, pero ojo que tanto ímpetu nos puede llevar a perder de vista que hay conductas que nos pueden amargar el dulce. Al ir a la playa debemos respetar algunas normas básicas.

Bandera roja

Las señales hay que respetarlas porque podemos ser sancionados con multas cuya cantidad varía según la Comunidad Autónoma. Por ejemplo: en Gandía van de 751 a 1.500 €; en Cunit de 1.501-3.000 €; en Níjar de 750 € en adelante...

Si desoímos las indicaciones de los agentes podemos cometer delito de desobediencia a la autoridad y ahí además acabaremos con una condena y antecedentes penales.

Y ¡ojo! que los rescates o daños que provoquemos nos pueden costar mucho dinero. Si hemos desoído las prohibiciones o advertencias seremos nosotros quien pagaremos la factura de las personas y medios que se empleen para salvarnos.

Bandera roja durante las labores de limpieza en la playa del Saler por el vertido, a 17 de julio de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Las labores de limpieza del vertido de hidrocarburos que ha llegado a la playa del Saler de València se han reiniciado a primeras horas de hoy mientras siguen cerradas las playas afectadas por la mancha. Los trabajos se han retomado con la recogida manual de la menor porción de arena contaminada y su depósito en capazos hasta una zona de acopio,  y se han instalado tres carpas para la organización de los equipos de Tragsa que se encargan de la limpieza, según ha informado Emergencias de la Generalitat.

Bañarse con bandera roja tiene penalización. .

Jorge Gil - Europa Press / Europa Press

Hogueras o barbacoas

En muchas playas está prohibido hacer fuego y de nuevo conlleva sanciones o incluso un posible delito medioambiental si es zona protegida.

Los fuegos artificiales también están prohibidos en la mayoría de las playas por entender que no preservan el medioambiente ni la vida marina. Hay que informarse en cada municipio antes de montar una fiesta.

Zonas delimitadas

Hay playas que delimitan la zona para deportes, la de bañistas, la de navegación… Aparte de una multa por no respetar esas zonas, responderemos de los posibles daños y perjuicios que provoquemos.

Abandonar basura y suciedad

No es solamente por civismo y consciencia medioambiental, sino que conlleva multas y en zonas protegidas podría ser delito contra el medio ambiente.

Fumar

Especialmente atentos deben de estar los fumadores pues se van incorporando más playas dónde se prohíbe fumar. Cada municipio pone sus propias sanciones que pueden ir desde 30 € a 2.900 € en algún lugar.

Así que para disfrutar de la playa sin sustos es mejor seguir las normas y podernos gastar el dinero y el tiempo libre en cosas mejores que en pagar multas.

------------------------

Cristina  González es abogada y Directora de Asistencia Jurídica Telefónica de ARAG.   Más información: www.arag.es

Lee también

¿Pueden los bomberos cobrarme por su intervención?

Cristina González
Consultorio de defensa juridica
Lee también

¿Es legal que nos cobren por el equipaje de mano?

Cristina González
Consultorio de defensa juridica
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...