¿Si cierro mi casa al irme de vacaciones, el seguro cubre cualquier incidente?

Consultorio de Hogar

¿Qué precauciones debo tomar si voy a dejar mi casa cerrada durante varias semanas por vacaciones ? ¿Me cubriría el seguro del hogar en caso de incidente en mi ausencia? Pregunta de Mario Ferrando

Consultorio Seguros Hogar Occident

Consultorio Seguros Hogar Occident

Cuando se acerca un periodo de vacaciones, es habitual dejar la vivienda cerrada durante varios días o incluso semanas. En estos casos, es importante adoptar una serie de medidas preventivas para reducir riesgos y, al mismo tiempo, conocer qué puede cubrir el seguro del hogar si ocurre algún incidente durante nuestra ausencia.

Desde un punto de vista práctico, antes de marcharse conviene cerrar las llaves de paso, especialmente las del agua y el gas, con el fin de evitar posibles fugas o inundaciones. También es recomendable desconectar los electrodomésticos que no se vayan a utilizar, como la televisión, el microondas o el router, para prevenir cortocircuitos o incendios. Además, es fundamental revisar puertas y ventanas, asegurándose de que todas las cerraduras funcionan correctamente. Si es posible, conviene instalar elementos de refuerzo como cerrojos adicionales o rejas, sobre todo en accesos vulnerables.

Para no dejar evidencias de que la vivienda está vacía, es útil pedir a un familiar o vecino de confianza que recoja el correo, abra y cierre las persianas de vez en cuando y, si es posible, entre periódicamente a revisar el estado general de la casa. La instalación de sistemas de alarma o videovigilancia también es una buena inversión para quienes se ausentan con frecuencia o durante periodos largos, ya que pueden disuadir a posibles intrusos y permitir la detección temprana de incidentes no sólo en caso de robo sino incendio o inundación.

Horizontal

Vaciar los buzones es importante para evitar que alguien detecte que la vivienda está cerrada. 

Propias

Prevención

Antes de irse es aconsejable revisar la póliza contratada, comprobar que está al día el pago de las primas y consultar con la aseguradora si existe alguna exclusión aplicable en caso de ausencia prolongada

En cuanto a la cobertura del seguro del hogar, la mayoría de pólizas incluyen protección frente a robos, daños por agua, incendios o fenómenos atmosféricos, incluso si estos se producen cuando la vivienda está deshabitada de forma temporal. No obstante, como siempre, es fundamental leer las condiciones particulares de cada contrato.

Por todo ello, antes de marcharse para disfrutar del verano es aconsejable revisar la póliza contratada, comprobar que está al día el pago de las primas y consultar con la aseguradora si existe alguna exclusión aplicable en caso de ausencia prolongada.

Preparar adecuadamente la vivienda antes de irse y conocer bien las condiciones del seguro de Hogar marcará la diferencia entre disfrutar de unas vacaciones tranquilas o encontrarse con una desagradable sorpresa al regresar.

------------------------

Sergio López es Director de Seguros de Particulares de Occident. Más información en www.occident.com

Lee también

¿Una caravana en un camping necesita un seguro de hogar o vale el que tengo en casa?

Sergio López
Consultorio Seguros Hogar Occident
Lee también

¿Qué tipo de protección digital pueden ofrecer hoy en día algunos seguros de hogar?

Sergio López
Consultorio Seguros Hogar Occident
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...