La protección digital se ha convertido en una necesidad creciente en nuestra sociedad, ya que pasamos gran parte de nuestro tiempo conectados y compartimos una gran cantidad de información personal en internet. En este contexto, algunos seguros de hogar incorporan diversas coberturas específicas que ofrecen soluciones prácticas frente a los riesgos asociados al entorno digital. Aunque las condiciones pueden variar, existen seguros que proporcionan herramientas para cuidar tanto la identidad digital del asegurado como la de su familia. Entre estas coberturas destacan especialmente dos: el control parental y el borrado de la huella digital.
Por un lado, el control parental es una funcionalidad especialmente pensada para aquellas familias que desean garantizar un uso responsable de la tecnología por parte de los menores. A través de una aplicación específica, el asegurado puede establecer límites en el uso de dispositivos como ordenadores, tablets o teléfonos móviles. Esto permite bloquear el acceso a páginas web con contenido inapropiado, gestionar el tiempo de uso de los dispositivos y garantizar una navegación más segura para los más jóvenes del hogar.
Lucha contra el mal uso digital
El borrado de la huella digital es otra cobertura cada vez más valorada y sirve para eliminar información personal del asegurado, publicada sin consentimiento
Además, este servicio suele ir acompañado de asistencia técnica disponible 24 horas al día, para ayudar al asegurado en la instalación, configuración y uso de la aplicación. Gracias a este tipo de herramientas, los padres pueden ejercer una supervisión responsable y respetuosa, fomentando una relación saludable de los menores con las nuevas tecnologías.
La cobertura digital del seguro del hogar puede ayudar a combatir los problemas digitales para el cliente.l.
Por otro lado, el borrado de la huella digital es otra cobertura cada vez más valorada y demandada. Este servicio ofrece asistencia para eliminar información personal del asegurado que aparece publicada en buscadores o redes sociales sin su consentimiento o que pueda resultar perjudicial para su reputación. La gestión suele iniciarse a través de una cita previa, en la que el asegurado facilita las direcciones URL donde aparece la información personal sensible o no deseada.
Estas soluciones se completan, en algunos seguros, con la posibilidad de certificar evidencias digitales, una opción muy útil en casos de ciberacoso. Este servicio permite reunir pruebas de contenido ofensivo o amenazante publicado en redes sociales o foros, con el fin de generar un informe que pueda tener validez legal.
Aunque las condiciones y servicios pueden variar según la compañía o el tipo de póliza, cada vez son más los seguros que ofrecen una cobertura adaptada a los nuevos retos de la vida online. Como siempre, es importante leer con atención las condiciones del contrato para asegurarse de que las coberturas digitales están incluidas.
------------------------
Sergio López es Director de Seguros de Particulares de Occident. Más información en www.occident.com
Envía tu consulta sobre hogar
Si tienes alguna duda sobre los servicios o cobertura de los seguros puedes escribir a [email protected] para que responda un experto.

