Lamentablemente, esta es una situación más habitual de lo que nos gustaría, sobre todo durante el verano, cuando muchas viviendas permanecen vacías durante varios días seguidos. Afortunadamente, si cuentas con un seguro de hogar, es muy probable que estés cubierto ante gran parte de las consecuencias del incidente, tanto a nivel económico como en lo que respecta a los servicios de asistencia que puedas necesitar.
En primer lugar, la mayoría de las pólizas de hogar incluyen la cobertura por robo, lo que significa que podrás reclamar una indemnización por los objetos sustraídos, siempre que estén debidamente declarados en la póliza y dentro de los límites establecidos. Esto puede incluir desde electrodomésticos y aparatos electrónicos hasta joyas, dinero en efectivo u objetos personales. Es importante, eso sí, que cuentes con pruebas de propiedad, como facturas, fotografías o documentos de tasación, para facilitar la evaluación por parte de la aseguradora.
Coberturas
El seguro también suele cubrir los daños materiales derivados del robo, como puertas o ventanas rotas, cerraduras reventadas, muebles dañados o paredes deterioradas
Además del robo en sí, el seguro también suele cubrir los daños materiales derivados del acceso forzoso a la vivienda, como puertas o ventanas rotas, cerraduras reventadas, muebles dañados o paredes deterioradas. Algunas compañías incluso ofrecen servicios de reparación inmediata, enviando a un cerrajero o a un profesional del hogar para asegurar la vivienda cuanto antes.
Los seguros de hogar pueden contemplar los daños provocados por los ladrones en las viviendas.
Es fundamental denunciar el robo ante la policía lo más pronto posible, y a posteriori deberás contactar con tu aseguradora para comunicar el siniestro y poner en marcha el procedimiento de evaluación y compensación. El proceso puede variar según la compañía, pero lo habitual es que un perito visite tu domicilio para valorar los daños y verificar la información proporcionada.
Ahora bien, más allá de lo que el seguro cubra una vez ocurrido el robo, conviene señalar que muchas compañías ofrecen actualmente servicios de prevención que ayudan a minimizar el riesgo de sufrir este tipo de incidentes. Algunos seguros incluyen, por ejemplo, la posibilidad de instalar una alarma conectada a una central receptora y un asesoramiento especializado en seguridad del hogar, evaluando los puntos vulnerables de la vivienda y recomendando mejoras como cerraduras de alta seguridad, refuerzos estructurales o la automatización de persianas y luces para simular presencia cuando no hay nadie en casa.
En resumen, un seguro de hogar no solo responde ante los daños causados por un robo, sino que también puede ayudarte a prevenirlos de cara al futuro. Por eso, una vez resuelta la parte más urgente, puedes revisar tu póliza y explorar qué opciones ofrece tu aseguradora para reforzar la protección de tu vivienda.
------------------------
Sergio López es Director de Seguros de Particulares de Occident. Más información en www.occident.com
Envía tu consulta sobre hogar
Si tienes alguna duda sobre los servicios o cobertura de los seguros puedes escribir a [email protected] para que responda un experto.

