¿Qué ventajas fiscales tiene un plan de pensiones de empleo para el trabajador?

Consultorio de Vida y Pensiones

Tengo interés en conocer las ventajas que me reportaría contratar un plan de pensiones como empleado de cara a mi futuro. Pregunta de Josefina Sirvent

Consultorio de Vida y Pensiones

Consultorio de Vida y Pensiones

Los planes de pensiones de empleo son una herramienta clave de previsión social promovida por las empresas, que permite a los trabajadores complementar su jubilación de manera eficiente. Además de ofrecer la tranquilidad de contar con un ahorro planificado a largo plazo, aportan ventajas fiscales que conviene conocer.

En primer lugar, las aportaciones que realiza el trabajador a su plan de pensiones de empleo reducen su base imponible en el IRPF, es decir la parte del salario sobre la que se calculan los impuestos, lo que permite pagar menos impuestos cada año, ahorrar de forma inmediata en la declaración de la renta y, al mismo tiempo, acumular más ahorro de cara a la jubilación.

El límite general de aportaciones a cualquier sistema de previsión social es de 1.500€. En el caso de las personas trabajadoras, este límite se podrá incrementar en 8.500€ adicionales, hasta un total de 10.000€ si el incremento proviene de contribuciones empresariales o de aportaciones de la persona trabajadora por importe igual o inferior a los importes de la contribución empresarial.

Particularidades

Otros de los incentivos establecidos para el trabajador y que refuerza su ahorro sin incrementar su carga fiscal es que podrán aportar más de lo que lo hace la empresa

Y en el caso de trabajadores por cuenta propia y autónomos, podrán incrementar el límite general en 4.250€ adicionales, hasta un total de 5.750€, las aportaciones a planes de empleo simplificados.

Tanto los planes de pensiones como los fondos de inversión son gestionados por expertos que nos ayudan a poner en marcha estrategias más eficientes y diferentes

Negociar un plan de pensiones tiene ventajas fiscales.

Otros de los incentivos establecidos para el trabajador y que refuerza su ahorro sin incrementar su carga fiscal es que podrán aportar más de lo que lo hace la empresa, dentro de unos límites establecidos en función de la contribución empresarial.

Otra ventaja es que las aportaciones que realiza la empresa al plan por el trabajador no se consideran salario a efectos de cotización a la Seguridad Social, sino que son consideradas rendimiento en especie, sin incrementar las cotizaciones sociales.

La diferencia entre ahorro y rentabilidad es otro beneficio relevante. Y es que el capital acumulado en el plan genera rendimientos que se reinvierten dentro del mismo, aumentando el ahorro total a largo plazo. Este efecto se conoce como interés compuesto y permite obtener un crecimiento más eficiente del capital destinado a la jubilación y diferir el pago de los impuestos al momento del cobro.

Además, entre las ventajas de los planes de pensiones de empleo, también destaca la flexibilidad en el momento del cobro a la jubilación, dado que se puede elegir la forma de cobro (capital único, renta periódica o combinación de ambas o disposiciones sin periodicidad regular), lo que permite optimizar el impacto fiscal y adaptar el cobro a las distintas circunstancias personales del trabajador.

Estos productos de ahorro y previsión aportan beneficios tanto a empleados como a empresas. A los trabajadores les permite combinar estas ventajas fiscales mencionadas anteriormente con flexibilidad y rentabilidad, ofreciéndoles la posibilidad de planificar su jubilación de manera eficiente y segura, adaptando la protección a sus necesidades y a la de sus familiares a la vez que ayudan a mantener la sostenibilidad del sistema público.

----------------------

Belén González. Directora Comercial Empresas e Instituciones Madrid de VidaCaixa

Lee también

¿Cuándo es buen momento para actualizar mi seguro de vida?

Ana Miguel
Consultorio de Vida y Pensiones
Lee también

¿Qué es el doble capital por fallecimiento e invalidez en los seguros de vida?

Águeda Airo
Consultorio de Vida y Pensiones
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...