¿Puedo trabajar a la vez por cuenta ajena y propia?

Consultorio de Defensa Jurídica

Quiero combinar mi trabajo como asalariado con uno como autónomo, pero no sé cómo empezar para hacerlo todo legalmente correcto. Pregunta de Javier Mena

Consultorio de defensa juridica

 

En un entorno laboral cada vez más flexible, la pluriactividad gana protagonismo porque permite combinar un empleo por cuenta ajena con una actividad como autónomo, ampliando las oportunidades profesionales y de ingresos. Te explico lo que debes tener en cuenta.

Límite de horas que puedes trabajar

No existe un límite legal específico para el total de horas trabajadas en pluriactividad, ya que cada actividad se rige por su propia normativa.

Pagar menos como autónomo en pluriactividad

BARCELONA- COWORKING EN CALLE CIUTAT DE GRANADA 150- FOTO ANA JIMENEZ

Muchos autónomos usan coworkings para trabajar. 

Ana Jiménez / Propias

Si una persona se da de alta como autónoma por primera vez mientras continúa trabajando por cuenta ajena, puede beneficiarse de una reducción en la base de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Esto significa que, durante un tiempo determinado, se paga menos en la cuota de autónomos, lo que facilita el inicio de la actividad por cuenta propia.

Esta bonificación depende de si el trabajo asalariado es a jornada completa o parcial, y puede extenderse hasta 36 meses.

Estas bonificaciones por pluriactividad son incompatibles con la conocida tarifa plana de autónomos. Por lo tanto, se deberá elegir la opción que más te convenga según la situación.

El paro en la pluriactividad

Si una persona es despedida de su trabajo por cuenta ajena, pero continúa con su actividad como autónoma, no puede cobrar el paro, ya que no se encuentra en situación legal de desempleo. Solo es posible compatibilizar el cobro del paro con el trabajo autónomo si primero se está percibiendo la prestación por desempleo y, posteriormente, se inicia una actividad por cuenta propia.

En caso de perder el empleo por cuenta ajena y causar baja posteriormente en el Régimen de Autónomos, el SEPE también podría denegar el acceso a la prestación por desempleo, ya que la baja como autónomo se produce después del despido.

------------------------

Cristina  González es abogada y Directora de Asistencia Jurídica Telefónica de ARAG.   Más información: www.arag.es

Lee también

¿Cómo puedo elegir bien mi seguro de alquiler?

Cristina González
Consultorio de defensa juridica
Lee también

¿Me puedo desgravar las dietas siendo autónomo?

Cristina González
Consultorio de defensa juridica
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...