¿Cómo puedo planificar hoy mi tranquilidad financiera para disfrutar mejor del futuro?

Consultorio de Vida y Pensiones

Me gustaría establecer un plan de ahorro que me fuera útil cuando llegue el momento de jubilarme pero no sé cómo enfocarlo para no pasar apuros en el presente. Pregunta de Sara Miravet 

Consultorio de Vida y Pensiones

Consultorio de Vida y Pensiones

La tranquilidad financiera no se construye de un día para otro. Es fruto de constancia, visión de futuro y las herramientas adecuadas. La clave está en entender el ahorro como un hábito a largo plazo, no como un esfuerzo puntual o, para muchos, un sobreesfuerzo.

Vivimos un momento en el que la esperanza de vida está aumentando y España está viviendo un cambio demográfico sin precedentes. Por primera vez en la historia, hay más personas mayores de 65 años que menores de 15, lo que refleja una transformación silenciosa pero profunda: la clásica pirámide de población se ha convertido en un bloque más rectangular y envejecido.

Sistema a seguir 

Es importante empezar a ahorrar de forma periódica y planificar con antelación para asegurar estabilidad y tranquilidad financiera en el futuro

Además, las proyecciones de Eurostat apuntan a que en 2050 más del 30% de la población española tendrá 65 años o más. Viviremos más y mejor, pero esta realidad también plantea nuevos retos: la necesidad de conseguir más recursos para mantener nuestra calidad de vida durante la jubilación. De ahí la importancia de empezar a ahorrar de forma periódica y planificar con antelación para asegurar estabilidad y tranquilidad financiera en el futuro.

“Sea como fuere, lo importante es ahorrar para la jubilación desde ya, nadie es demasiado joven para empezar” Natalia de Santiago

Planificar el ahorro es fundamental para no sufrir en la jubilación.” Natalia de Santiago

Getty Images

Pero ¿por dónde empezamos? El primer paso es establecer unos objetivos de ahorro y analizar la cantidad mensual que ahora mismo puedes aportar a tu futuro. A partir de ahí, no se trata solo de ahorrar, sino de diversificar el ahorro. Distribuye tus recursos en productos a corto, medio y largo plazo, teniendo en cuenta tu perfil de ahorrador, ya sea conservador o con mayor tolerancia al riesgo, y tu momento vital. Cuando se piensa en el largo plazo, se amplía el abanico de opciones y es posible incorporar productos que invierten en mercados financieros, con mayor potencial de crecimiento. Esto es especialmente relevante para batir la inflación y hacer que nuestros ahorros crezcan por encima del coste de la vida.

------------------------

Cristina  Bellido es directora de Negocio de VidaCaixa. 

Lee también

¿Puedo tener un plan de empleo y uno individual al mismo tiempo?

Joan Bonvehí
Consultorio de Vida y Pensiones
Lee también

¿Qué ventajas fiscales tiene un plan de pensiones de empleo para el trabajador?

Belén González
Consultorio de Vida y Pensiones
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...