No hay quien viva en ‘La que se avecina’

Estreno La que se avecina

Los fichajes de Luis Merlo y Loles León son el principal reclamo de la novena temporada

Horizontal

La actriz Loles León posa a su llegada al estreno de la película "Kiki, el amor se hace" de Paco León.

EFE

Se hacía esperar. Desde que la serie La que se avecina entró en desarrollo en 2006, tras una sacudida en la productora de José Luis Moreno, había la gran duda de si Loles León estaría en la nueva comedia compuesta por antiguos miembros del reparto y de la sala de guionistas de Aquí no hay quien viva. Pero los fans de Paloma Hurtado, la vecina más escandalosa del bloque de Desengaño 21, se quedaron sin su diva cómica y con una Antonia San Juan como roba-escenas principal de la urbanización de Montepinar. Pero la espera terminó con la novena temporada de La que se avecina que llega este martes en Antena 3 (22.20h): Loles León está en el reparto y estará acompañada de Luis Merlo, otro personaje muy querido de Aquí no hay quien viva.

El caso de Loles, que conste, hay que tomárselo con cierta cautela. La actriz, que abandonó Aquí no hay quien viva por problemas contractuales, solamente estará en tres episodios. Según informó el portal de eCartelera, las relaciones profesionales entre la actriz y el creador Alberto Caballero dificultaron el rodaje y finalmente participó en tres episodios. “El objetivo es que tuviera continuidad, pero hemos tenido muchas diferencias de concepto con el personaje, de cómo se iba a desarrollar”, explicó al portal web.

Los que sí encajaron fueron Luis Merlo y Miren Ibarguren, dos figuras prominentes del género de comedia en España, que sí encajaron en la visión creativa de los hermanos Caballero que dirigen la serie. Merlo, que como Mauri contribuyó a la visibilidad gay en televisión, aquí será Bruno, un músico que tiene que acudir a la consulta de Judith mientras que Miren Ibarguren, popular desde su paso por Aída, será Yolanda, una costurera sin pelos en la lengua. El deber de Ibarguren y Merlo será contrarrestar dos ausencias destacadas en esta novena temporada como son Luis Miguel Seguí, que se mudó a La1 con Olmos y Robles, y María Adáñez, que los propios guionistas dejaron marcharse tras asumir que no habían sabido explotar su personaje.

La que se avecina tendrá, además, un duro reto en su nueva franja del martes. Si anteriormente se emitía en lunes frente series dramáticas o programas de telerrealidad, esta vez Mediaset ha optado por contraprogramar el nuevo horario de Allí abajo en Antena 3. Atresmedia primero colocó la serie de María León en la noche del viernes para competir contra el Sálvame deluxe pero cambió de idea al ver que se habían dejado un millón de espectadores en la apuesta. Habrá que ver qué sucede entre estos dos colosos de la comedia que promediaron más de cuatro millones de espectadores el año pasado. ¿Quién sufrirá el mayor golpe?

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...