Dinámica, retorcida, inesperada y emocional”. “Sexy, polifacética, adrenalínica y estética”. Así definen Eddie Redmayne y Úrsula Corberó, respectivamente, la serie Chacal que ha llegado esta semana a SkyShowtime y que supone una revisión modernizada de la popular novela de Frederick Forsythe y de su adaptación cinematográfica dirigida por Fred Zinnemann en 1973, con Edward Fox como protagonista.
Ahora es el británico Eddie Redmayne, ganador de un Óscar por encarnar a Stephen Hawking en La teoría del todo , quien da vida a ese Chacal, un escurridizo y solitario asesino a sueldo que, tras su último asesinato, ve como se cruza en su camino una tenaz agente de inteligencia británica (Lashana Lynch), que le seguirá la pista en una persecución por toda Europa.
El protagonista tenía mucho respeto al personaje porque la película de Zinnemann “era la favorita de mi padre”
El actor explica a La Vanguardia que le encanta el género del espionaje y que se sintió en parte atraído por este papel porque “hay un elemento que hace único al Chacal, que es parte de su ADN, y es que se parece a un pavo real; cambia constantemente de aspecto y en gran medida es también como un actor”. Redmayne define como “muy interesante” interpretar un papel como el de este asesino a sueldo “porque se juega mucho en escuchar y en ver” y en combinar “su objetivo de moverse de forma invisible con la de ese pavo real que cambia constantemente”. “Son personajes que no se arrugan ante una crisis y que mantienen la calma, no como yo”.
Para preparar el papel, Redmayne contactó con francotiradores. “Cuando tú tienes que disparar de esta manera, debes tener muchas habilidades. Requiere, en parte, de cálculos matemáticos y al mismo tiempo también tienes que tener en cuenta la dirección del viento”, explica el actor. “Lo que me parecía más intrigante es que por un lado tienes el componente muy matemático y, al mismo tiempo, a través de la lente, estás visualizando una persona. Es un impactante contraste entre lo matemático y lo humano”.
En la serie tiene un papel destacado la catalana Úrsula Corberó, que interpreta a Nuria, una gaditana “calmada y tranquila” , muy importante en la vida personal de Chacal y que inicialmente desconoce quién es realmente. “Cuando leí el guion me sentí un poco rara al principio por no ser yo la que manejaba el arma”, explica entre risas quien interpretó a Tokio en La casa de papel . “Pero luego profundicé y vi que era una mujer poderosa y fuerte y a mí me inspiran mucho las mujeres así. Nuria encuentra la fuerza a través del drama, a medida que se da cuenta de que todo está jodido. Así que abracé esa idea, que era un ama de casa, humana y poderosa y construí el personaje”.
Redmayne confiesa que tenía mucho respeto al personaje porque la película de Zinnemann era la favorita de mi padre y la había visto muchas veces cuando era niño. “Me emocionó cuando me mandaron el guion, pero a su vez me asustó porque no quería destrozar algo que adoraba. Sin embargo, me tranquilizó el saber que había bastantes diferencias con la cinta original, por lo que puse bastante atención al guion, hice mío el personaje y salió”.
La nueva serie de SkyShowtime introduce elementos novedosos respecto a la historia original como cierta ambigüedad moral en sus personajes y algunas reflexiones sobre el actual panorama geopolítico pero, asegura Redmayne, conservando toda la esencia y atmósfera del clásico y ese “ADN de thriller de la vieja escuela de los años setenta”.