Series

'Ted Lasso' ya no es el MVP de Apple TV+

Cambio de ciclo

‘Severance’, que hizo esperar tres años a la audiencia y ha contado con una original campaña de promoción, le ha usurpado el título como serie más vista

'Ted Lasso', que conste, todavía ostenta el título de serie más premiada de Apple con dos Emmys consecutivos a la mejor serie de comedia.

'Ted Lasso', que conste, todavía ostenta el título de serie más premiada de Apple con dos Emmys consecutivos a la mejor serie de comedia.

Apple TV+

Ted Lasso era con diferencia la serie más vista de Apple TV+. En la industria se asumía que, cuando hablábamos de este servicio de streaming, primero iba el técnico interpretado por Jason Sudeikis y después, a mucha distancia, otros éxitos como Silo y Presunto inocente. Apple no daba cifras exactas de visionado pero en 2023 análisis de audiencias externos confirmaron que era la serie original más vista de cualquier plataforma. Esto se acabó. Otro proyecto acaba de robarle el título de MVP al entrenador Lasso: Severance.

Según datos facilitados por Apple TV+, el thriller psicológico de ciencia ficción creado por Dan Erickson y dirigido por Ben Stiller ha tenido el mejor lanzamiento de la historia del servicio, (que se lanzó en noviembre de 2019. Entre el 17 de enero, cuando se emitió el primer capítulo de la segunda temporada, y el 17 de febrero, el estreno obtuvo más espectadores únicos que cualquier otro título de su catálogo.

En su primer mes tras su regreso, tiene más espectadores únicos que cualquier otro título de la plataforma. 
En su primer mes tras su regreso, tiene más espectadores únicos que cualquier otro título de la plataforma. Apple TV+

Mientras esta afirmación tiene que ser tomada con cautela por la falta de cifras exactas y por no estar auditada por una empresa externa, tampoco es sorprendente: Nielsen, la empresa de medición de audiencias de Estados Unidos, sí pudo confirmar en enero que había crecido la expectación alrededor de Severance, con la serie encabezada por Adam Scott, Zach Cherry, Britt Lower y John Turturro colándose entre las producciones más vistas, gracias a los espectadores que se ponían al día antes del estreno.

Del 13 al 19 de enero, como informa Deadline, en el mercado americano fue vista un total de 589 millones de minutos, de los que solo un 28% pertenecían al capítulo que el público llevaba esperando durante casi tres años. Esto indica que había expectación, revisionados y espectadores que habían comprado la elaborada estrategia promocional de Apple.

Aparte del prestigio crítico de la producción, que incluía dos premios Emmy a partir de 12 nominaciones (que incluían, por ejemplo, mejor serie dramática, guion, dirección y cuatro actores nominados), la empresa tecnológica hizo una vistosa performance que se hizo viral en Central Station de Nueva York. Se instaló una oficina de Lumon Industries en medio de la estación con actores como Scott, Lower, Cherry y Patricia Arquette interpretando sus respectivos personajes con Ben Stiller allí presente.

La empresa afirma que ya tiene más espectadores únicos que las tres temporadas de Ted Lasso y que funciona especialmente bien en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil, Australia, Alemania, Francia, México y España. También habría generado un incremento del 126% en las suscripciones, una métrica importante para las plataformas de suscripción como Apple TV+. Los 20 millones por capítulo, que se deben tanto al talento asociado como a la calidad técnica de Severance, parecen amortizarse.

¿Cómo sabes si estás siendo explotado si tu yo laboral no se puede comunicar con tu identidad fuera del trabajo? 
¿Cómo sabes si estás siendo explotado si tu yo laboral no se puede comunicar con tu identidad fuera del trabajo? Apple TV+

Severance, recordemos, es una propuesta marciana y anticapitalista. Sus protagonistas son los trabajadores de Lumon Industries, una enigmática empresa tecnológica que funciona prácticamente como una secta. Estos asalariados tienen un chip implantado en la cabeza que disocia su identidad personal fuera del trabajo como la laboral, que se activa al subir con el ascensor del trabajo. Pero, claro, esta separación de los dos yos (el outie y el innie) no solamente genera un importante debate ético entre los espectadores y en el contexto de la serie, sino que deja a merced de la empresa a los trabajadores.

¿Cómo puedes saber si estás bien al entrar en la empresa si no tienes recuerdos sobre las ocho horas que pasas allí y está prohibido que las dos facetas de ti mismo se comuniquen entre sí? ¿Y, si el yo trabajador solo tiene conciencia dentro de las cuatro paredes de Lumon, hasta qué punto es una parte de ti mismo o una persona completamente distinta sometida a un régimen de esclavismo constante?

Pere Solà Gimferrer

Pere Solà Gimferrer

Ver más artículos